Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

CeroCO2 presenta su nueva Calculadora Alimentaria

Completa así las calculadoras de Huella de Carbono dirigidas a la ciudadanía presentes en su página web
Esta nueva calculadora permite al usuario calcular su huella de carbono alimentaria anual teniendo en cuenta su tipo de alimentación, la procedencia de los alimentos y como han sido producidos, o la
Esta nueva calculadora permite al usuario calcular su huella de carbono alimentaria anual teniendo en cuenta su tipo de alimentación, la procedencia de los alimentos y como han sido producidos, o la huella de carbono de una comida puntual.

CeroCO2 de Ecodes ha desarrollado una nueva calculadora de alimentación completando así, con una nueva fuente de emisión, las calculadoras de Huella de Carbono dirigidas a la ciudadanía presentes en su página web.

Esta nueva calculadora permite al usuario calcular su huella de carbono alimentaria anual teniendo en cuenta su tipo de alimentación, la procedencia de los alimentos y como han sido producidos, o la huella de carbono de una comida puntual.

Con el fin de generar los factores de emisión para incluir en la calculadora, Ecodes ha desarrollado un estudio con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica sobre el impacto de la alimentación en el clima.

Se han valorado diferentes alternativas alimentarias (veganismo, vegetarianismo, dieta mediterránea y dieta media española), así como diferentes procedencias de los alimentos (km0, nacional e internacional) y también si los alimentos habían sido producidos ecológicamente o no.

La opción climáticamente favorable es la alimentación vegana de km0

Una de las conclusiones que se ha sacado de este estudio es que la opción alimentaria más climáticamente favorable es la alimentación vegana de km0, es decir, producción local y ecológica. Pero, además, el Veganismo es la alternativa alimentaria que menos emisiones de GEI tiene asociadas con cualquiera de las opciones de procedencia y producción de los alimentos.

Otra de las deducciones que se han sacado es que las mayores reducciones de emisiones de GEI suceden al pasar de dietas con alto contenido en alimentos de procedencia animal a otras mayoritariamente basadas en productos de origen vegetal. Pasar de la dieta media española a una dieta vegana puede reducir hasta el 50% de tu huella de carbono.

Además, el estudio muestra que, si no quieres cambiar tu dieta, simplemente con cambiar la procedencia y tipología de producción de tus alimentos puedes reducir entre un 50% y un 90% las emisiones asociadas a tu alimentación.

Más noticias

RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)
Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas