Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

L'Oréal apuesta por la sostenibilidad y la igualdad de género

La compañía publica las cifras de su compromiso social y medioambiental
Una de las trabajadoras de la compañía en su 'fábrica seca'.
Una de las trabajadoras de la compañía en su 'fábrica seca'.

L'oréal presenta su segundo informe con los avances conseguidos en España en 2018. El 79% de sus productos lanzados o renovados en 2018 han mejorado su perfil social y/o medioambiental, una cifra que llegará al 100% en 2020. 

Íñigo Larraya, director de Sostenibilidad y RSC de L’Oréal España, afirma que “Un producto sostenible va más allá de su envase o su fórmula, en L’Oréal analizamos para mejorar el impacto de nuestros productos desde la extracción de la materia prima, la producción, o el transporte hasta el momento de consumo”. 

L’Oréal España es neutra en emisiones de carbono en todos sus centros de producción, distribución y oficinas corporativas desde 2018. Esto va de la mano con su implicación en la gestión de residuos. Tanto la fábrica de Madrid como la de Burgos valorizan el 100% de estos, evitando su depósito en vertedero y promoviendo una economía circular. 

Para 2025, el 100% del plástico utilizado en sus envases será recargable, reutilizable, reciclable o compostable y, al menos, un 50% será reciclado. Todo ello gracias a diversas iniciativas, como el consorcio junto a Carbios para alentar la industrialización de la tecnología de bio-reciclaje enzimático y junto a Quantis con la iniciativa SPICE (Sustainable Packaging Initiative for CosmEtics). 

 L’Oréal España ha dado acceso a un empleo a 260 personas en situación desfavorecida 

La empresa también impulsa el consumo responsable. Sus 36 marcas internacionales tabajan para incluir el origen en los etiquetados, sensibilizar sobre su aprovisionamiento responsable, su packaging sostenible y su compromiso con el respeto de la biodiversidad y la cero deforestación.

Loreal apuesta por la igualdad y lo refleja en las cifras de la primera auditoria de inofmración no financiera.  La empresa cuenta con un 69% de empleadas en España, 46% de mujeres en el comité de dirección y al no haberse encontrado una brecha salarial de género.
La empresa se ha sumado en España durante el 2018 a varias iniciativas para promover la figura de la mujer en la sociedad, como la red Women In progress Smart Enterprises, Engagement y ClosingGap para combatir la brecha de género. Estas acompañan al trabajo realizado por la compañía desde hace más de 20 años junto a la Unesco para dar visibilidad a las científicas y fomentar vocaciones entre las niñas a través del programa ‘For Women in Science’.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas