Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Un nuevo proyecto apuesta por la leche de dromedaria

Un producto con precios que oscilan entre los 15 y 20 Euros/litro según el país
Uno de los socios del proyecto es Oasis Wildlife Fuerteventura.
Uno de los socios del proyecto es Oasis Wildlife Fuerteventura.

El proyecto Camelmilk es una iniciativa que pretende aumentar la producción de la leche de dromedaria y sus derivados. Esta iniciativa está liderada por el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), entidad adscrita a la Generalitat de Cataluña.

La propuesta pretende abordar todas las fases de producción de leche de dromedaria y establecer toda la reglamentación sanitaria relativa a la producción, implantación y explotación de los productos en la zona del Mediterráneo.

El proyecto se ha puesto en marcha tras el descubrimiento de la alta calidad nutricional con la que cuentan estos alimentos. Se estudiará también la aceptación de los consumidores y el plan de negocio. La duración del proceso es de tres años e intervienen 14 socios de 7 países (Argelia, Alemania, Croacia, Francia, Italia, Turquía y España).

Una leche muy digestible, parecida a la humana, y con menos problemas de alergia

La entidad coordinará el proyecto y realizará estudios a nivel de planta piloto y de laboratorio, para adaptar las tecnologías de procesado lácteo existentes a las características de la leche de dromedaria. Dichos estudios se realizarán en la planta piloto de lácteos ubicada en el centro del IRTA de Monells (Girona). El otro socio español que participa en el proyecto es Oasis Wildlife Fuerteventura.

Entre los resultados que se esperan alcanzar se encuentran el de lograr una producción estable, de alta calidad, saludable y segura a nivel europeo. Se espera poder aumentar la cadena de valor de este alimento en el área mediterránea. 

La transformación de la leche de dromedaria en queso es más compleja que en el caso de las leches de vaca, oveja o cabra, dado que la leche de dromedaria tiene menos caseína y una composición más parecida a la leche materna humana, según explica la coordinadora del proyecto, Marta Garrón del IRTA. Por otro lado, se trata de una leche más digestible y con menos problemas alergénicos que, además, es muy apreciada y tiene un precio de mercado elevado, que ronda los 15-20 euros/litro según el país, añade la especialista del IRTA.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas