Alimentación

La industria alimentaria podría ahorrar hasta un 38% en consumo de agua con equipos de ecodiseño higiénico

Las características propias del diseño higiénico van a suponer un factor de compra decisivo para las empresas de alimentación.
Las características propias del diseño higiénico van a suponer un factor de compra decisivo para las empresas de alimentación.

El proyecto Ecodhybat ha permitido demostrar cómo las mejoras eco-higiénicas de equipos y maquinaria pueden reducir de forma significativa el consumo de agua en la industria agroalimentaria. De esta forma se reduce el impacto medioambiental de las operaciones de desinfección de equipos e instalaciones, no sólo en el consumo de agua, sino también en el uso de la energía eléctrica y térmicautilizadas para la limpieza de los equipos.

Ecodhybat es un proyecto cofinanciado por el programa Life en el que han participado las empresas Calidad Pascual y Pescanova, junto con el centro tecnológico Ainia y la Asociación de Fabricantes de Equipos para la Industria (AMEC).

Las operaciones de limpieza y desinfección de equipos e instalaciones en la industria de alimentación son necesarias para mantener un adecuado nivel de higiene y seguridad alimentaria de los alimentos procesados, pero tienen un elevado impacto ambiental. Un impacto que el diseño eco-higiénico permite reducir, al estar diseñados teniendo en cuenta criterios como: la configuración, la geometría, el acabado superficial y los materiales, que permiten conseguir una mejor limpieza aplicando protocolos más sostenibles.

En el marco de este proyecto se han adoptado medidas de diseño eco-higiénico como la modificación de tanques, tapas, conexiones, sistemas de dosificado y cintas transportadoras además de la incorporación de equipos con certificación higiénica conforme EHEDG, disponibles en el mercado.

Más noticias

Juan Alonso de Lomas 21 de marzo LOREAL
No Alimentación
Contará con 40 especialistas digitales antes de verano
CLAUDIO EXPRESS OURENSE 1
Distribución con Base Alimentaria
Situado en A merca, en la provincia de Ourense
Image001 (12)
Alimentación
Cuenta con una inversión de 80 millones de euros
ODS Ovelar (1)
Industria Auxiliar
Esta acreditación reconoce su estrategia de sostenibilidad y contribución a los ODS
Image011 (1)
Bebidas
En esta primera fase estará disponible en Madrid y se prevé que esta colaboración se vaya extendiendo a otras regiones
Unnamed   2023 03 22T114217
Bebidas
El líquido se venderá en España a un precio de 2.500 euros
Image005 (2)
Alimentación
Genera 1.500 empleos directos, un 10% más que en el ejercicio anterior
Fotor 2023 3 22 11 5 16
Bebidas
La nueva leche ha sido seleccionada genéticamente para crear la sustancia de manera natural
Lineage OficinaMadrid (5)
Logística
La compañía refuerza su compromiso con el sur de Europa

Revista ARAL

NÚMERO 1684 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas