Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria alimentaria podría ahorrar hasta un 38% en consumo de agua con equipos de ecodiseño higiénico

Las características propias del diseño higiénico van a suponer un factor de compra decisivo para las empresas de alimentación.
Las características propias del diseño higiénico van a suponer un factor de compra decisivo para las empresas de alimentación.

El proyecto Ecodhybat ha permitido demostrar cómo las mejoras eco-higiénicas de equipos y maquinaria pueden reducir de forma significativa el consumo de agua en la industria agroalimentaria. De esta forma se reduce el impacto medioambiental de las operaciones de desinfección de equipos e instalaciones, no sólo en el consumo de agua, sino también en el uso de la energía eléctrica y térmicautilizadas para la limpieza de los equipos.

Ecodhybat es un proyecto cofinanciado por el programa Life en el que han participado las empresas Calidad Pascual y Pescanova, junto con el centro tecnológico Ainia y la Asociación de Fabricantes de Equipos para la Industria (AMEC).

Las operaciones de limpieza y desinfección de equipos e instalaciones en la industria de alimentación son necesarias para mantener un adecuado nivel de higiene y seguridad alimentaria de los alimentos procesados, pero tienen un elevado impacto ambiental. Un impacto que el diseño eco-higiénico permite reducir, al estar diseñados teniendo en cuenta criterios como: la configuración, la geometría, el acabado superficial y los materiales, que permiten conseguir una mejor limpieza aplicando protocolos más sostenibles.

En el marco de este proyecto se han adoptado medidas de diseño eco-higiénico como la modificación de tanques, tapas, conexiones, sistemas de dosificado y cintas transportadoras además de la incorporación de equipos con certificación higiénica conforme EHEDG, disponibles en el mercado.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresariales (1)
Distribución con Base Alimentaria
En el municipio de Ingenio se ubica una de las cinco plataformas logísticas de la compañía en España
UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas