Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria alimentaria podría ahorrar hasta un 38% en consumo de agua con equipos de ecodiseño higiénico

Las características propias del diseño higiénico van a suponer un factor de compra decisivo para las empresas de alimentación.
Las características propias del diseño higiénico van a suponer un factor de compra decisivo para las empresas de alimentación.

El proyecto Ecodhybat ha permitido demostrar cómo las mejoras eco-higiénicas de equipos y maquinaria pueden reducir de forma significativa el consumo de agua en la industria agroalimentaria. De esta forma se reduce el impacto medioambiental de las operaciones de desinfección de equipos e instalaciones, no sólo en el consumo de agua, sino también en el uso de la energía eléctrica y térmicautilizadas para la limpieza de los equipos.

Ecodhybat es un proyecto cofinanciado por el programa Life en el que han participado las empresas Calidad Pascual y Pescanova, junto con el centro tecnológico Ainia y la Asociación de Fabricantes de Equipos para la Industria (AMEC).

Las operaciones de limpieza y desinfección de equipos e instalaciones en la industria de alimentación son necesarias para mantener un adecuado nivel de higiene y seguridad alimentaria de los alimentos procesados, pero tienen un elevado impacto ambiental. Un impacto que el diseño eco-higiénico permite reducir, al estar diseñados teniendo en cuenta criterios como: la configuración, la geometría, el acabado superficial y los materiales, que permiten conseguir una mejor limpieza aplicando protocolos más sostenibles.

En el marco de este proyecto se han adoptado medidas de diseño eco-higiénico como la modificación de tanques, tapas, conexiones, sistemas de dosificado y cintas transportadoras además de la incorporación de equipos con certificación higiénica conforme EHEDG, disponibles en el mercado.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas