Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Ametller Origen presenta en Madrid su proyecto de sostenibilidad

Agroparc es un sistema de producción agroalimentaria para la obtención de alimentos de una mayor calidad nutritiva
DSC05702
El proyecto cuenta con el apoyo del Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya.

Ametller Origen ha presentado en la Cámara de Comercio de España su nuevo proyecto Agroparc, un clúster agroalimentario, 100% sostenible y circular, con el que quiere impulsar la transformación del modelo productivo actual del sector agroindustrial para ser más eficientes y sostenibles y producir alimentos de una mayor calidad nutritiva y organoléptica, con una disminución muy relevante de la huella de carbono y la huella hídrica.

“Debemos apostar decididamente por estos proyectos transformadores que contribuyen a crear más empleo y de más calidad y, en definitiva, a lograr un crecimiento económico más sólido”, ha señalado el presidente de la Cámara, José Luís Bonet.

Josep Ametller: “Agroparc representará la simbiosis entre la agricultura extensiva, la agricultura tecnificada, la agroindustria y la generación de energías renovables"

“Agroparc representará la simbiosis entre la agricultura extensiva, la agricultura tecnificada, la agroindustria y la generación de energías renovables. Un cambio de paradigma en el sector alimentario, priorizando la eficiencia energética, la minimización de la huella hídrica y de carbono, el uso de múltiples fuentes de energías renovables y una movilidad 100% libre de emisiones”, ha explicado el consejero delegado y cofundador de Ametller Origen, Josep Ametller.

Agroparc cuenta con el apoyo del Gobierno de España y la Generalitat de Catalunya, por ser un proyecto transformador del sector, completamente alineado con los objetivos del Pacto Verde Europeo y con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El secretario general de Industria y PYME del Ministerio de Industria, Raül Blanco, ha manifestado que “el proyecto del Agroparc demuestra el potencial de la industria agroalimentaria de España. El PERTE agro ayudará a modernizar el sector”.

La sostenibilidad, la circularidad y la tecnología son los tres ejes vertebradores de este proyecto que integrará en un único espacio agricultura, agroindustria y energías renovables. Para conseguirlo, se optimizaran los recursos hídricos, con el tratamiento y la regeneración de las aguas residuales a través de una biofactoría. “La circularidad del agua impulsa la biofactoría como regeneradora de recursos”, ha explicado el chief strategist officer de Agbar, Narciso Berberana, compañía que colaborará en el proyecto con el diseño y la instalación de los sistemas de riego y el mantenimiento de los sistemas hidráulicos con el objetivo de reutilizar al 100% el agua.

Por otro lado, Agroparc combinará diferentes sistemas de generación energética renovable como la fotovoltaica, el biogás y la biomasa y apostará por la movilidad 100% libre de emisiones. De la mano de Carburos Metálicos, los residuos orgánicos se transformarán en hidrógeno verde para los camiones de distribución. Inicialmente, se aprovecharán los residuos orgánicos para generar biocombustible para la flota de transporte de Ametller Origen y, en una segunda fase, la valorización de los residuos orgánicos, a través de un reformador, se transformará en hidrógeno verde para los camiones de distribución, con más de 6.000 km diarios de hidrógeno para los vehículos pesados, y la recuperación de más de 1000 TN de CO2 para los invernaderos. Asimismo, se aplicará la inteligencia artificial, el machine learning y la digitalización para ser más eficientes, ajustar la producción y evitar, de esta forma, el desperdicio de alimentos. 

Tecnificación del sector agrario

Agroparc acogerá también un centro de formación e investigación, el Instituto de Agricultura Tecnificada iagritech, con convenios con universidades locales e internacionales, para formar a lgritechos técnicos agrícolas del futuro e impulsar la sostenibilidad en el sector agrario, con el ahorro de agua, la disminución de la huella de carbono, la protección de la biodiversidad y el incremento de la producción agrícola con fruta y verdura rica en micronutrientes y con más sabor.

La compañía ha resaltado durante la presentación que actualmente no existe en el país suficiente conocimiento del agritec, por lo que será necesario transferir el conocimiento de Holanda e Israel, que son los países punteros en este ámbito. “Un agroparc requiere un diseño integrado basado en tecnología, participación de instituciones y consumidores, educación e I+D”, ha explicado Matthijs Montsma, Business Development Manager de la Universidad de Wageningen, Países Bajos. “Wageningen University & Research tiene amplia experiencia en el desarrollo de conceptos de agroparques y contribuirá en varios aspectos en el del Agroparc, como con el desarrollo de la horticultura tecnificada”, ha concluido Montsma.

El proyecto de construcción de Agroparc movilizará una inversión total de 180 millones de euros, una actividad productiva valorada en más de 400 millones de euros y la creación de más de 3.100 empleos entre directos, indirectos e inducidos. Se trata de un proyecto de generación de nuevos conocimientos y fomento de la transferencia de los mismos, que tendrá también un gran impacto sobre las PYMES, con su efecto de arrastre como tractor de transformación agroalimentaria.

Más noticias

IA
Consumidor
Un 45% más que en 2024, según un estudio de Adyen
Imagen 1 BrandZ Global 2025 Market share of Top 100
Distribución Especializada
Aldi ocupa el puesto 94 en el Top 100 del BrandZ Most Valuable Global Brands
0004 HIPERBER TIENDA Y PRODUCTO JPG
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados ofrece una media de 7.200 referencias en su surtido
Dldsldslkds
Alimentación
Destinado a la construcción de una nueva planta de 8.500 metros cuadrados
Image002 (80)
Proveedores Food Service
Alcanza las 11.400 toneladas de producto distribuido
Image002 (82)
Bebidas
Elaborado mediante un proceso basado en la ósmosis inversa aplicada al agua mineral natural
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
Más de 500 asistentes han podido compartir aprendizajes y estrategias innovadoras en retail
Logo GS NDP RGB
Bebidas
La marca pasa a denominarse Great Spirit

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas