Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Lactalis consigue transitar a un modelo circular en sus fábricas con la colaboración de Saica Natur

La compañía apuesta por conseguir que los residuos que genera en sus fábricas sean reutilizados, reciclados o valorizados
Sin título
Sus flujos de cartón y papel así como de plástico, polietileno de baja densidad transparente son reciclados por Saica.

Lactalis lleva años trabajando en el fomento del desarrollo sostenible a través de la mitigación de emisiones de su propia actividad, de la eficiencia en el consumo de los recursos naturales y en el ahorro de la energía.

La alianza entre Lactalis y Grupo Saica ha hecho posible implantar modelos de circularidad en sus flujos de cartón y plástico asegurando su correcto reciclaje e incorporación posterior en el mercado como nuevos recursos en la economía.

Así, por ejemplo, en 2021, Saica recuperó 936 toneladas de residuos de papel y cartón así como los bricks y cartón para bebidas de Lactalis que, tras ser reciclados, suponen más de 1,86 millones de cajas de cartón 100% reciclado y reciclable que pueden volver a ser utilizadas por la compañía en su operativa.

Por otro lado, igualmente, se recuperaron 86,7 toneladas de polietileno de baja densidad transparente equivalentes a más de 400.000 metros cuadrados de film estirable reciclado que puede ser usado de nuevo por la compañía en sus packs de agrupación.

Para conseguir implantar y mantener este modelo de economía circular en la cadena de valor de Lactalis se hace indispensable una correcta separación en origen de los residuos en sus distintas fracciones, que se realiza en las plantas de la compañía; una búsqueda activa de las mejores salidas a cada flujo de residuos y una gran implicación y concienciación de todo el equipo de la compañía, especialmente del de sus plantas.

Las continuas inversiones del Grupo Lactalis para mejorar la sostenibilidad de toda su cadena de valor están suponiendo una mejora del impacto medioambiental de la actividad de la compañía. Por ejemplo, se ha conseguido un ahorro del consumo de agua en 2.7% en tan solo tres años. Además, al usar energías renovables, las fábricas de Grupo reducen un 10% sus emisiones de CO2, ahorrando la emisión a la atmósfera de 26.950 toneladas de carbono al año, según se recoge en su Informe de Responsabilidad Social Corporativa 2020.

Con iniciativas como estas, Lactalis sigue impulsando la transición hacia un modelo de producción y consumo circular para contribuir a un modelo de alimentación sostenible para el entorno y todos sus consumidores.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas