Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana afirma que los datos avalan la recuperación en España

Raquel Sánchez ha presidido el acto inaugural del SIL 2022, que se celebrará hasta el 2 de junio tras dos años de ausencia
05.31 Inauguración oficial SIL
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha presidido el acto inaugural del SIL 2022, una de las mayores ferias mundiales de Logística, Transporte, Intralogística y Supply Chain, y el referente en España, el Mediterráneo y América Latina

Raquel Sánchez, ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha inaugurado la 22ª edición del SIL Barcelona, que va a tener lugar hasta el 2 de junio en Fira de Barcelona.  La ministra acudía a la feria en la tarde del martes 31 de mayo para apoyar al certamen poniendo en valor el papel de la logística y el transporte, y enfatizando el apoyo que desde el ministerio brindan al sector. Además, aprovechaba para analizar la coyuntura económica: “los datos avalan la recuperación en España, quizá no al ritmo que nos gustaría, pero es una recuperación robusta y hay margen para el optimismo”.

Durante el acto de inauguración, Jaume Collboni ha querido poner de relieve que “volver a situar Barcelona como capital de la logística a nivel mundial es una muestra de la vitalidad que tiene la ciudad”

Blanca Sorigué, directora general del SIL apuntaba: “El SIL ha vuelto con fuerza, los más de 12.000 registrados procedentes de 81 países distintos y las 650 empresas participantes son ejemplo de ello. Gracias a estos datos el SIL se consolidad como una de las grandes ferias de la logística”.


Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha destacado que “estamos muy emocionados de volver a reunir a los principales agentes del sector y volver a vernos las caras. La logística siempre ha sido un sector que ha funcionado de forma silenciosa, sin que nadie se preguntara cómo llegan las cosas hasta las tiendas, los restaurantes o hasta su propia casa, pero la pandemia ha dado un giro de 180 grados a esta situación, dándole visibilidad al peso que tiene la logística para el correcto funcionamiento de la economía y también poniendo en valor su capacidad de transformación para seguir funcionando y adaptarse a las circunstancias”.

Blanca Sorigué: “El SIL ha vuelto con fuerza, los más de 12.000 registrados procedentes de 81 países distintos y las 650 empresas participantes son ejemplo de ello. Gracias a estos datos el SIL se consolidad como una de las grandes ferias de la logística” 

La inauguración también ha contado con la presencia de Jaume Collboni, primer teniente de Alcaldía en el Ayuntamiento de Barcelona, Isidre Gavín, secretario de Territorio y Movilidad de la Generalitat de Catalunya y Guillermo Fernández Vara, presidente de la Junta de Extremadura.

Jaume Collboni ha querido poner de relieve que “volver a situar Barcelona como capital de la logística a nivel mundial es una muestra de la vitalidad que tiene la ciudad”. Por su parte, Guillermo Fernández Vara, el presidente de la Junta de Extremadura, comunidad autónoma invitada de este año, ha manifestado que “estamos empeñados en aprovechar los cambios que se están generando en los últimos años en el mundo, que vienen de la mano de la logística. Lo que realmente va a cambiar la vida de nuestros pueblos es la conexión del eje del Atlántico con el eje del Mediterráneo”.


La ministra, Raquel Sánchez cerró el acto, declarando: “Somos el ministerio de las ciudades. Necesitamos una gestión eficiente de los modos de transporte, mejores datos, mas información y mejores infraestructuras, digitalización y descarbonización van de la mano. Si no existiera este foro, el SIL, habría que crearlo porque necesitamos seguir debatiendo e innovando, sobre todo innovando: en la logística de la última milla, en vehículos autónomos, en la movilidad como servicio, y en la integración de datos de distintas redes para crear mejores servicios. Enhorabuena a la organización por recuperar el salón de la logística y desde luego tenéis en el ministerio y el gobierno un firme aliado para cumplir los retos que están por delante”. 

SIL
20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas