Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Mahou San Miguel contribuye con más de 2.340 millones de euros a la economía española

El equivalente al 0,2% del PIB nacional
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Alberto Rodríguez Toquero, Director General de Mahou San Miguel
Luis Planas, junto a Alberto Rodríguez-Toquero, durante la visita al centro de producción de Mahou San Miguel en Alovera (Guadalajara).

Mahou San Miguel generó riqueza en España por valor de 2.340 millones de euros a lo largo del pasado año, el equivalente al 0,2% del PIB nacional, según los datos del estudio “Impacto socioeconómico de Mahou San Miguel en 2021”. La compañía ha dado a conocer estos indicadores en el marco de la visita del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, a su centro de producción de Alovera, en Guadalajara, el más grande de España y uno de los más avanzados tecnológicamente de Europa, que emplea a más 500 personas. 

Entre las principales conclusiones del Informe, destaca la generación de empleo de la cervecera, que ascendió a más de 147.000 puestos de trabajo indirectos y relacionados con su actividad, tanto en proveedores como en clientes, distribuidores y otros negocios. 

Junto a la industria manufacturera, el comercio al por mayor y al por menor y la agricultura, la hostelería ha sido uno de los sectores más beneficiados por la actividad de Mahou San Miguel en 2021 a nivel de aportación económica. Además, con el objetivo de apoyar a los bares y restaurantes de nuestro país, muy afectados por la crisis de emergencia sanitaria causada por el coronavirus, la compañía ha destinado desde el inicio de la pandemia más de 385 millones de euros a ayudas financieras personalizadas, al acondicionamiento de espacios exteriores y al asesoramiento en materia de digitalización, sostenibilidad y envío a domicilio, pensando también en contribuir a la transformación futura de este sector.

Alberto Rodríguez-Toquero: “Por cada tres botellines que producimos somos capaces de generar un euro de impacto económico en nuestro país, siendo grandes creadores de empleo en múltiples sectores e impulsores de la compra de bienes y servicios a empresas españolas”

Desde sus orígenes en 1890, Mahou San Miguel mantiene un firme compromiso con el desarrollo económico y social de las comunidades en las que está presente, con el objetivo de generar un beneficio compartido para la sociedad y toda su cadena de valor” -ha asegurado Alberto Rodríguez-Toquero, director general de Mahou San Miguel-. “Por cada tres botellines que producimos somos capaces de generar un euro de impacto económico en nuestro país, siendo grandes creadores de empleo en múltiples sectores e impulsores de la compra de bienes y servicios a empresas españolas”, ha añadido. 

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha afirmado que “el sector cervecero español es un pilar fundamental dentro de la industria agroalimentaria de nuestro país y, como líder, Mahou San Miguel desempeña un rol fundamental en él”. Planas también ha destacado que "es impresionante que una compañía como esta, familiar y con 130 años de historia, contribuya con su actividad al conjunto del PIB de España en un 0,2%”.

En 2021, Mahou San Miguel realizó el 94% de sus compras a empresas españolas, que suponen el 90% de los 2.175 proveedores de la compañía, por valor de 682,7 millones de euros. Además, contribuye a la sostenibilidad futura de la agricultura nacional, ya que el 95% de la cebada empleada en la elaboración de sus cervezas procede de productores locales.

Luis Planas: “El sector cervecero español es un pilar fundamental dentro de la industria agroalimentaria de nuestro país y, como líder, Mahou San Miguel desempeña un rol fundamental en él”

Por otro lado, contribuyó al desarrollo económico de las comunidades autónomas en las que opera a través de sus ocho centros de producción de cerveza y cuatro manantiales de agua, en los que invirtió más de 24,5 millones de euros para asegurar su eficiencia, competitividad y óptimo comportamiento ambiental, reforzando, así su apuesta por ser un referente en sostenibilidad en el sector. 

También tuvo un papel importante en la dinamización de la vida social de nuestro país, promoviendo y colaborando con distintas iniciativas dedicadas al deporte, el ocio, la gastronomía o la cultura en toda España. A través de sus marcas, impulsó cerca de 300 eventos de ámbito local y nacional.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas