Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Alimerka incide en que es el supermercado que menos ha subido los precios

Tras la presentación del informe anual de la OCU
Foto
El estudio de la OCU refleja la mayor subida de precios en los supermercados en décadas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado su informe anual, en el que analiza los precios en las diferentes cadenas de supermercados. Con la inflación desbocada y el aumento de costes derivado de la crisis energética, el estudio refleja la mayor subida de precios en los supermercados en décadas. 

Ante este panorama, la OCU considera necesaria la implantación de medidas urgentes que permitan abaratar de forma efectiva la cesta de compra; rápidas y concretas como la bajada temporal del IVA de la alimentación y la entrega de cheques de alimentos para las familias vulnerables y numerosas.

Tras la presentación de este estudio, desde Alimerka inciden en que la cadena ha subido los precios un 8,4%, "casi la mitad que Mercadona (16%) y Dia & Go (17%)". Y que con respecto a otros supermercados, "la cadena gallega Gadis y la cántabra Lupa han incrementado sus precios aproximadamente un 14%, casi seis puntos por encima de Alimerka", resaltan desde la cadena asturiana.

Desde Alimerka señalan igualmente que: “llevamos muchos meses trabajando y realizando un gran esfuerzo para que el incremento de los costes de las materias primas, los carburantes y, en especial, de la energía, repercutan lo menos posible en nuestros clientes, lo que nos ha llevado a asumir una serie de sobrecostes”. Además, añaden que en un contexto de inflación como el actual “hemos reforzado nuestro compromiso con el sector primario y los pequeños productores. Por ello, en los últimos meses hemos tomado medidas como la subida del precio al que estamos adquiriendo los terneros a los ganaderos asturianos (un 15% con respecto a 2021), con el objetivo de no abandonarlos en un momento tan delicado para todos”.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas