Distribución con Base Alimentaria

​Alimerka incide en que es el supermercado que menos ha subido los precios

Tras la presentación del informe anual de la OCU
Foto
El estudio de la OCU refleja la mayor subida de precios en los supermercados en décadas.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado su informe anual, en el que analiza los precios en las diferentes cadenas de supermercados. Con la inflación desbocada y el aumento de costes derivado de la crisis energética, el estudio refleja la mayor subida de precios en los supermercados en décadas. 

Ante este panorama, la OCU considera necesaria la implantación de medidas urgentes que permitan abaratar de forma efectiva la cesta de compra; rápidas y concretas como la bajada temporal del IVA de la alimentación y la entrega de cheques de alimentos para las familias vulnerables y numerosas.

Tras la presentación de este estudio, desde Alimerka inciden en que la cadena ha subido los precios un 8,4%, "casi la mitad que Mercadona (16%) y Dia & Go (17%)". Y que con respecto a otros supermercados, "la cadena gallega Gadis y la cántabra Lupa han incrementado sus precios aproximadamente un 14%, casi seis puntos por encima de Alimerka", resaltan desde la cadena asturiana.

Desde Alimerka señalan igualmente que: “llevamos muchos meses trabajando y realizando un gran esfuerzo para que el incremento de los costes de las materias primas, los carburantes y, en especial, de la energía, repercutan lo menos posible en nuestros clientes, lo que nos ha llevado a asumir una serie de sobrecostes”. Además, añaden que en un contexto de inflación como el actual “hemos reforzado nuestro compromiso con el sector primario y los pequeños productores. Por ello, en los últimos meses hemos tomado medidas como la subida del precio al que estamos adquiriendo los terneros a los ganaderos asturianos (un 15% con respecto a 2021), con el objetivo de no abandonarlos en un momento tan delicado para todos”.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas