Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Productores de kombucha creen necesario un certificado para su elaboración saludable

Actualmente, están apareciendo en el mercado nuevas marcas con distintos procedimientos de elaboración
Víver Kombucha en lineales de supermercados
Desde hace años, diferentes empresarios se han ido reuniendo para valorar la necesidad de regulación de la kombucha.

Productores y fabricantes artesanales de kombucha, como la empresa granadina Víver Kombucha, creen necesario la creación de un sello que regule y establezca los parámetros de elaboración de esta bebida. Un certificado que garantice los estándares de calidad de producción para así proteger la integridad de la categoría.

Desde hace años estos empresarios se han ido reuniendo para valorar la necesidad de regulación de la kombucha. Actualmente y debido al boom que está experimentado en estos últimos tiempos, están apareciendo en el mercado nuevas marcas de kombucha con distintos procedimientos de elaboración.

Es por ello que la regulación de esta bebida, con consideraciones relacionadas con beneficios para la salud, se está haciendo más necesaria a fin de fijar y definir los parámetros saludables que la caracterizan, para que sea beneficiosa. Una iniciativa que desde Víver Kombucha sería apoyada para beneficio del usuario final de producto que es el consumidor, a fin de informarle de lo que realmente está comprando.

Raúl de Frutos: “Estas características deberían ser también especificadas en las etiquetas de las kombuchas que encontramos en los lineales de los supermercados e idealmente deberían mostrar un sello que garantice que los tiempos de fermentación, los ingredientes y el proceso de elaboración son compatibles con la definición de kombucha que ya se usa en mercados más maduros"

“Estas características deberían ser también especificadas en las etiquetas de las kombuchas que encontramos en los lineales de los supermercados e idealmente deberían mostrar un sello que garantice que los tiempos de fermentación, los ingredientes y el proceso de elaboración son compatibles con la definición de kombucha que ya se usa en mercados más maduros como el de Estados Unidos”, ha indicado el coCEO de Víver Kombucha, Raúl de Frutos, una de las empresas productora de esta bebida que más ha crecido en España en el último año.

En este sentido, muchos fabricantes de bebidas etiquetadas como kombucha utilizan concentrados de kombucha, pasteurizan o realizan procesos de filtrado para eliminar las bacterias vivas producidas durante el proceso de fermentación. “Con ello consiguen abaratar el coste de producción pero no proliferan en él los beneficios de esta super bebida”, ha dicho el codirector de Víver Kombucha, Fernando Martín.

La concentración de kombucha presente en esta bebida elaborada en Granada es del 100% en sus 330 mililitros, respetando los tiempos de fermentación necesarios para que se desarrollen esos organismos beneficiosos, sin pasteurizar y sin filtrar.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas