Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

​Productores de kombucha creen necesario un certificado para su elaboración saludable

Actualmente, están apareciendo en el mercado nuevas marcas con distintos procedimientos de elaboración
Víver Kombucha en lineales de supermercados
Desde hace años, diferentes empresarios se han ido reuniendo para valorar la necesidad de regulación de la kombucha.

Productores y fabricantes artesanales de kombucha, como la empresa granadina Víver Kombucha, creen necesario la creación de un sello que regule y establezca los parámetros de elaboración de esta bebida. Un certificado que garantice los estándares de calidad de producción para así proteger la integridad de la categoría.

Desde hace años estos empresarios se han ido reuniendo para valorar la necesidad de regulación de la kombucha. Actualmente y debido al boom que está experimentado en estos últimos tiempos, están apareciendo en el mercado nuevas marcas de kombucha con distintos procedimientos de elaboración.

Es por ello que la regulación de esta bebida, con consideraciones relacionadas con beneficios para la salud, se está haciendo más necesaria a fin de fijar y definir los parámetros saludables que la caracterizan, para que sea beneficiosa. Una iniciativa que desde Víver Kombucha sería apoyada para beneficio del usuario final de producto que es el consumidor, a fin de informarle de lo que realmente está comprando.

Raúl de Frutos: “Estas características deberían ser también especificadas en las etiquetas de las kombuchas que encontramos en los lineales de los supermercados e idealmente deberían mostrar un sello que garantice que los tiempos de fermentación, los ingredientes y el proceso de elaboración son compatibles con la definición de kombucha que ya se usa en mercados más maduros"

“Estas características deberían ser también especificadas en las etiquetas de las kombuchas que encontramos en los lineales de los supermercados e idealmente deberían mostrar un sello que garantice que los tiempos de fermentación, los ingredientes y el proceso de elaboración son compatibles con la definición de kombucha que ya se usa en mercados más maduros como el de Estados Unidos”, ha indicado el coCEO de Víver Kombucha, Raúl de Frutos, una de las empresas productora de esta bebida que más ha crecido en España en el último año.

En este sentido, muchos fabricantes de bebidas etiquetadas como kombucha utilizan concentrados de kombucha, pasteurizan o realizan procesos de filtrado para eliminar las bacterias vivas producidas durante el proceso de fermentación. “Con ello consiguen abaratar el coste de producción pero no proliferan en él los beneficios de esta super bebida”, ha dicho el codirector de Víver Kombucha, Fernando Martín.

La concentración de kombucha presente en esta bebida elaborada en Granada es del 100% en sus 330 mililitros, respetando los tiempos de fermentación necesarios para que se desarrollen esos organismos beneficiosos, sin pasteurizar y sin filtrar.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas