Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Alimerka, “empresa ejemplar por su compromiso con el clima”

La iniciativa 10+10 Ejemplos empresariales #PorElClima reconoce la apuesta de la compañía por la descarbonización
01. Logiìstica maìs respetuosa con el medio ambiente
En esta edición han sido elegidas 20 empresas.

La compañía de distribución alimentaria asturiana Alimerka ha sido reconocida como una de las “diez grandes empresas españolas consideradas ejemplares por su compromiso con el clima, por su excelencia y ambición a la hora de llevar a cabo acciones innovadoras en el desarrollo de estrategias de descarbonización”.

El reconocimiento viene de la mano de la iniciativa 10+10 Ejemplos empresariales #PorElClima, que pretende contribuir a la implementación del acuerdo de París en España, frenar la emergencia climática y avanzar juntos hacia la descarbonización. En esta edición han sido elegidas 20 empresas: diez grandes y diez PYMES. En el grupo impulsor se encuentran representantes de los tres sectores clave en el proceso de transición hacia una economía baja en carbono: las administraciones públicas, las empresas y la sociedad civil.

Alimerka ya estaba dentro del grupo de “101 empresas por el clima”, reconocida en pasadas ediciones, por su apoyo a la biodiversidad asturiana y por su compensación de emisiones de CO2. En esta edición, mucho más restrictiva al premiar solamente 20 iniciativas, Alimerka ha sido reconocida por su proyecto “Descarbonización 360º del supermercado”, que recoge su potente estrategia empresarial en materia de Sostenibilidad, aplicada a todos los procesos.

Paula Díaz-Caneja: "Somos muy conscientes del impacto de nuestro sector y por ello estamos realizando un gran esfuerzo y una importante inversión para reducirlo al máximo. Las diferentes acciones que hemos desarrollado nos han permitido reducir nuestra huella de carbono un 80% en los últimos cinco años”

Paula Díaz-Caneja, responsable de Calidad y Medioambiente de Alimerka, indicó que esta distinción “supone un orgullo y un estímulo para seguir trabajando en sostenibilidad medioambiental, tratando de mejorar cada día nuestro impacto en el entorno y con el foco puesto en la descarbonización de nuestros procesos. Somos muy conscientes del impacto de nuestro sector y por ello estamos realizando un gran esfuerzo y una importante inversión para reducirlo al máximo. Las diferentes acciones que hemos desarrollado nos han permitido reducir nuestra huella de carbono un 80% en los últimos cinco años”.

Alimerka solo consume electricidad verde con garantías de origen, cuenta con la mayor instalación fotovoltaica del norte de España en su centro logístico y con paneles solares en todos sus puntos de venta que así lo permiten. Además, su flota está formada por camiones de GNL y eléctricos, y también utiliza furgonetas eléctricas para los repartos de pedidos a domicilio.

Su lucha contra el cambio climático se completa con el apoyo al entorno y la biodiversidad. En 2021 tuvo lugar la plantación del "Bosque Alimerka" (4,5ha de especies autóctonas en Teverga y Quirós) en una zona de especial relevancia para la conservación del urogallo y el oso. La propia filosofía de la empresa, que desde sus inicios apuesta por los productos frescos y de cercanía y colabora con una amplia red de proveedores de proximidad, favorece la reducción de emisiones y repercute en el desarrollo de su entorno de una manera respetuosa y responsable.

Más noticias

Gr  fico 2 Ndp Aranceles
Consumidor
Casi la mitad de los encuestados planea dejar de comprar productos estadounidenses
EROSKI Ultzama
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una plantilla de 6 personas
Tienda Vitoria 1
Distribución con Base Alimentaria
Alcanza los 67 establecimientos en España
Awr
Distribución con Base Alimentaria
Reducirá la superficie de 15 de sus hipermercados
Circuito de pantallas de retail media Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo es poner a disposición de sus proveedores un ecosistema de soluciones publicitarias
Puleva Peques 3 original estrena nuevo formato 200 ml, para tomar en cualquier lugar
Bebidas
Un envase listo para consumir
Diseño sin título   2025 05 12T124411
Bebidas
Con un diseño exclusivo de Juana Martín, contará con una producción de 900.000 litros
Seafood   9794
Eventos
La próxima edición se celebrará en Barcelona del 21 al 23 de abril de 2026

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas