Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"Hacia una experiencia “Phygital” en gran consumo"

​La opinión de Manuel Amat, Director de Salesland Brands
Manuel Amat okJPG
​La opinión de Manuel Amat es director de Salesland Brands.

Algo que nos han dejado claro los acontecimientos vividos durante los últimos meses, es que la sociedad avanza a pasos agigantados Y, con ello, nuestro deber como profesionales de adaptar nuestros servicios a dichos cambios, con el objetivo de cumplir nuestro propósito final, satisfacer al cliente final.

En esta línea, es interesante observar cómo los diferentes sectores se van amoldando según la sociedad y su público objetivo. Avanzan, cambian y crecen. En concreto, atendiendo al sector de gran consumo y la venta al detalle, podemos ver cómo se han visto casi obligados por la dinámica del mercado y la revolución tecnológica, a cambiar sus líneas de negocio clásicas, ante unos consumidores cada vez mejor informados y más exigentes.

El mercado, además, es cada vez más competitivo: nuevos segmentos y formatos se imponen y, por esta razón, nuevas tendencias y líneas de negocio se hacen hueco dentro de las estrategias de marketing y ventas del sector.

“Es prácticamente imperativo para las marcas el plantearse implementar campañas y estrategias de marketing y ventas que tengan presencia en todos los canales”

De esta forma, es visible cómo las marcas de gran consumo tienden a centrar sus planes de marketing en el desarrollo de experiencias de marca en el punto de venta, con el objetivo de ejercer un impacto diferencial con el consumidor, interactuar con este e involucrarse a un nivel que vaya más allá de la propia actividad de adquirir un producto.

Dentro de este aspecto, la implementación de espacios de marca o producto, demostraciones o estrategias de promoción y fidelización, son algunos de los ejemplos más destacables, todo con el objetivo de interactuar con el cliente de una forma más profunda, e identificar lo que el cliente espera de la marca o producto. Estamos ya acostumbrados al uso de palancas que incentiven este tipo de acciones, normalmente relacionadas con eventos relevantes en la sociedad, ya sea la vuelta al cole, Black Friday y demás hitos que marcan nuestros calendarios de consumición.

En esta línea, tanto el sector como las marcas en concreto muestran una creciente necesidad de invertir en acciones enfocadas a la presencia de marca, tanto a nivel físico como digital. La proliferación de las Pop Up Stores, merchandising o el desarrollo de campañas de producto y promociones online en diferentes canales (redes sociales, medios y soportes digitales) son algunos de los ejemplos a destacar en lo que aumentar la presencia y visibilidad de la marca se refiere.

Asimismo, es destacable el cómo los consumidores cada vez priman más el trato personalizado. Esto es una característica que cada vez más firmas de gran consumo tienen en cuenta a la hora de plantear sus estrategias de marketing y ventas. Por este motivo, las ofertas personalizadas y los productos hechos a medida son cada vez más frecuentes.

Si destacamos un aspecto que está presente dentro de cada una de las tendencias destacadas anteriormente es, sin duda, la omnicanalidad. Si atendemos a los hábitos actuales de los consumidores, es natural que las firmas deban estar presentes en todos los canales, para, de esta forma, aumentar su visibilidad, además de abordar cada uno de los pasos del Customer Journey de una manera eficaz, acompañando y asesorando al cliente en todo momento. Por este motivo, las firmas buscan cada vez más estrategias “Phygital”, en las cuales lo digital y lo físico trabajan conjuntamente.

Teniendo estos hechos en cuenta, no es descabellado afirmar que la omnicanalidad, dentro del sector del gran consumo, es un término que sin duda está marcando y marcará las vías de acción de las empresas, sus marcas y productos.

Por este motivo, es prácticamente imperativo para las marcas el plantearse implementar campañas y estrategias de marketing y ventas que tengan presencia en todos los canales para, con ello, obtener mayores oportunidades de venta y llegar a un público mayor se puede conseguir de una forma más eficaz.

Más noticias

Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide
Francisco Castro
Opinión
La opinión del CEO de Adentity
Marcelo Núñez 2
Opinión
La opinión del Partnerships & Ecosystem Lead para España en Intuit Mailchimp
Diseño sin título   2025 07 18T135907
Opinión
La opinión del Retail Business Director de Worldpanel by Numerator
Inés Vilchez   Directora de Operaciones Dia España (baja) (15) (1)
Opinión
La visión de la Directora de Supply Chain y Logística de Dia España
NP Cerezas
Distribución con Base Alimentaria
Comercializa cereza y picota del Jerte con su marca Carrefour Círculo de Calidad

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas