Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

6 de cada 10 españoles consume verduras congeladas tres veces a la semana

El gasto medio de la mayoría se sitúa entre los 20 y 40 euros
Image001 (13)
El 60% de los españoles consume verduras congeladas como mínimo tres veces a la semana, según una encuesta realizada por la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales (Asevec).

El 60% de los españoles consume verduras congeladas como mínimo tres veces a la semana, según una encuesta realizada por la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales (Asevec), que agrupa a ocho compañías de implantación nacional que suponen el 95% de la producción nacional.

La encuesta desvela que las verduras congeladas son un producto básico en la cesta de la compra de los consumidores. Un dato que lo avala es que el 97% de los participantes asegura consumir verduras congeladas, como mínimo, una vez a la semana.

La comodidad (86%), la oferta y variedad todo el año (37%), y la calidad y sabor (30%) son las principales ventajas que destacan los consumidores a la hora de incluir las verduras congeladas en la cesta de la compra.

“Las verduras destinadas a la ultracongelación se recogen en su momento óptimo de maduración, con todo su valor nutritivo; un proceso que, además, permite que estén disponibles en cualquier momento del año”, ha destacado Álvaro Aguilar, secretario general de Asevec.

En cuanto a las verduras más consumidas, según los resultados obtenidos, encontramos los guisantes (79%), las judías verdes (76%), las espinacas (64%) y el brócoli (52%).

Un 8% de los encuestados afirma haber comenzado a comprar verduras congeladas a raíz de la subida reciente de precios. “Observamos una tendencia al alza ya que, ante el incremento generalizado de precios en la cesta de la compra, que también afecta a esta categoría de producto, suponen una alternativa más barata, permitiendo mantener una dieta saludable con productos de máxima calidad”, ha subrayado el secretario general. 

Álvaro Aguilar: “Las verduras destinadas a la ultracongelación se recogen en su momento óptimo de maduración, con todo su valor nutritivo; un proceso que, además, permite que estén disponibles en cualquier momento del año”

Según el sondeo realizado por Asevec, el gasto medio en verduras congeladas es, para el 46% de los encuestados, de 20 a 40 euros. Un 26% afirma gastar de 50 a 70 euros; el 16%, de 10 a 20 euros; y el 9%, más de 100 euros al mes.

El 53% afirma comprarlas congeladas para tener siempre verduras disponibles en casa, mientras que un 37% las compra y consume en la misma semana.

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas