Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La gallina murciana, reconocida con el sello Raza 100% Autóctona

Adamur será el organismo encargado de regular el uso de este distintivo
Raza autoctona aviar
Se trata de la primera raza en peligro de extinción reconocida con este sello en la Región de Murcia.

La Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios de la Región de Murcia ha publicado una resolución por la cual se autoriza el uso del distintivo de Raza 100% Autóctona para la Gallina Murciana. Esto supone un hito para las razas en peligro de extinción, pues se trata de la primera hasta la fecha en conseguir este reconocimiento en la Región de Murcia.

Este logro ha sido posible gracias a la labor de la Asociación de Amigos de la Gallina Murciana (Agamur), entidad que se constituyó en 2016. Desde entonces, esta organización sin ánimo de lucro ha trabajo en la recuperación de esta raza aviar, clasificada como raza autóctona en peligro de extinción en el Catálogo Oficial de razas de ganado de España. En ese tiempo, la entidad ha liderado proyectos orientados a la conservación de la raza y al impulso de su interés comercial, como el que recientemente ha sido reconocido por la Fundación Séneca y que cuenta con el auspicio de la Universidad Politécnica de Cartagena, la Universidad de Murcia y la empresa avícola murciana Pujante.

La solicitud de este reconocimiento ha sido otro de los proyectos que se ha desarrollado en Agamur. Su importancia radica en que el sello permitirá que los consumidores puedan reconocer los productos de esta raza, como su carne, huevos, subproductos, productos elaborados, productos transformados y comidas preparadas con productos procedentes de animales de la misma.

Anteriormente, el Ministerio de Agricultura ya reconoció el origen murciano de otra raza ganadera, la de la Cabra Murciano-Granadina, que como su nombre indica, tiene una procedencia compartida entre las provincias de Granada y Murcia.

Ahora, Agamur no sólo será la entidad reconocida para llevar la gestión del libro genealógico de la raza aviar Murciana, sino que será el organismo responsable de regular el correcto uso de este distintivo.

Más noticias

FRANCISCO GONZALEZ
Opinión
La visión del Director General de Plusfresc
Diseño sin título   2025 07 18T135001
Opinión
La opinión del abogado, economista y socio fundador de Abencys
RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas