Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Liquats Vegetals presenta YOSOY No Es Leche, una bebida sostenible y con menos grasas

Reduce el consumo de un 89% de agua y un 92% de terreno
Yosoy NoEsLeche Receta
Liquats Vegetals ha lanzado YOSOY No Es Leche, una nueva bebida que cuenta con un completo aporte de calcio, vitaminas D y B12 y proteínas.

Liquats Vegetals ha lanzado YOSOY No Es Leche, una nueva bebida que cuenta con un completo aporte de calcio, vitaminas D y B12 y proteínas y que incorpora menos grasas y azúcar que la alternativa animal a la que sustituye.

El nuevo producto combina la soja y la avena, con un 18% como ingrediente principal, siendo una de las bebidas vegetales con mayor porcentaje de materia prima. La nueva propuesta de la compañía supone un paso más de Liquats Vegetals en su compromiso con el medio ambiente. YOSOY No Es Leche consume un 89% menos de agua y requiere un 92% menos de terreno, lo que permite que con su producción se genere un 70% menos de emisiones. Además, no requiere la intervención de ningún animal.

Según el estudio ‘El mercado de las alternativas vegetales en Europa: ¿cuál es su tamaño real?’, publicado por el proyecto europeo Smart Protein, España lidera el consumo de bebida vegetal en Europa con un volumen de ventas de 216 millones de litros. De hecho, en los últimos cuatro años, el mercado de las bebidas vegetales se ha incrementado un 18% en nuestro país. “Con YOSOY No Es Leche, seguimos innovando para dar respuesta a las nuevas tendencias y preferencias de los consumidores, que cada vez incorporan a su dieta productos más naturales y sostenibles. Y no lo hacen por cuestiones relacionadas con alergias o intolerancias, sino por salud y por placer”, ha explicado Laura Erra, directora general corporativa de Liquats Vegetals.

Ante este contexto, tal y como afirma Erra, la empresa ha puesto el foco en su posicionamiento sin aditivos. Así, los productos YOSOY están elaborados a base de agua y otros ingredientes de alta calidad como avena, arroz, soja, nueces, almendras o coco. “La calidad y la innovación son los pilares de la oferta de Liquats Vegetals. Por eso, nos centramos en la creación de productos diferenciales con etiquetas limpias, elaborados a partir de ingredientes vegetales y sin aditivos que ofrezcan a los consumidores una propuesta de valor con la que contribuir al mantenimiento de una dieta sana y equilibrada sin renunciar al sabor”, ha subrayado Erra.

Laura Erra: "Con YOSOY No Es Leche, seguimos innovando para dar respuesta a las nuevas tendencias y preferencias de los consumidores, que cada vez incorporan a su dieta productos más naturales y sostenibles"

Liquats Vegetals es la primera empresa en España dedicada a la producción y distribución de bebidas 100% vegetales. Desde su creación en 1991, ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando una facturación que supera los 80 millones de euros y con un equipo de casi 300 personas.

Con una cuota de mercado del 17% en el sector de las bebidas vegetales, la compañía exporta actualmente a más de 51 países, entre los que se encuentran, Holanda, Bélgica, Israel, Sudáfrica, Canadá, Estados Unidos, Colombia y Argentina. 

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Egg 7345934 1280
Alimentación
Los españoles gastaron 1.354 millones de euros en el año
Unnamed   2025 07 08T124729
Bebidas
La compañía aprovechará el incremento del consumo y del turismo
EAE
Bebidas
Prevé un crecimiento de más de 3.300 millones de euros hasta 2028
Dksdksdos
Logística
Crédito y Caución recorta 0,6 puntos con respecto al mes de marzo
Jdksjdwkdj
Bebidas
Su objetivo es la proyección de la marca en los mercados internacionales
Foto de grupo 1
Alimentación
El mercado americano representa el 66% del negocio de la empresa
Diseño sin título   2025 07 08T090714
Distribución con Base Alimentaria
Sucede en el cargo a Antonio Pérez Barrios
IMG 20250704 WA0013
Industria Auxiliar
Permite regular de forma automática la temperatura, la calidad del aire y el consumo eléctrico

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias