Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

SIL 2023 destaca la dedicación de los profesionales del sector durante La Nit de la Logística

Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
FotoNit2
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria, labor, dedicación y vinculación al sector y al evento, año tras año.

El Rey Felipe VI de España ha presidido la gala de La Nit de la Logística, celebrada en el Teatre Nacional de Cataluña en Barcelona, y ha hecho entrega de un reconocimiento a aquellos profesionales del sector que han contribuido de manera decisiva durante estos 25 años a convertir el SIL en una de las ferias de logística más importantes del mundo, así como el gran referente del sector en el Mediterráneo y el Atlántico. Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria, labor, dedicación y vinculación al sector y al evento, año tras año.

Felipe VI estuvo acompañado por la Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España, Raquel Sánchez, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el presidente del SIL, Pere Navarro, y la directora general del SIL, Blanca Sorigué, entre otras personalidades.

Uno de los profesionales reconocidos en este acto ha sido el presidente de ALACAT, Moisés Solís, de la Federación de Asociaciones de carga y operadores logísticos internacionales de América Latina y el Caribe, quien se ha mostrado muy emocionado al recibir este detalle. “Para mí es un honor y una responsabilidad muy grande tener este reconocimiento por parte de la familia del SIL, un punto de reunión obligado para las empresas de logística, transporte y supply chain de todo el mundo. Estamos seguros de que se seguirán tendiendo nuevos puentes de colaboración entre SIL y ALACAT”, ha señalado.

Blanca Sorigué: "El SIL nació con una clara vocación internacional y la visión de reunir a los mejores talentos en el campo de la logística"

Durante la intervención en La Nit de la Logística, el presidente del SIL, Pere Navarro, ha afirmado: “El SIL ha apostado por la internacionalidad, por servir de punto de unión y reunión de todos los profesionales. Un lugar donde poder vernos las caras y hablar en persona, con gente de Latinoamérica, resto de Europa, el Mediterráneo, Asia e incluso Oceanía, de todo el mundo. Y debemos seguir en este camino ya que las alianzas internacionales son clave para la implantación de las nuevas tecnologías y las prácticas de sostenibilidad. Han pasado 25 años en los que el sector ha sufrido una gran transformación. Hace 25 años muy poca gente sabía lo que significaba esto de la logística, y el director de logística era una persona que no ocupaba un lugar estratégico dentro de las empresas. Hoy en día estamos hablando de un sector estratégico para la economía mundial”.

Por su parte, la directora general del SIL, Blanca Sorigué, que fue una de las personas reconocidas, se ha dirigido al público en nombre de todos los reconocidos y ha subrayado: “El SIL nació con una clara vocación internacional y la visión de reunir a los mejores talentos en el campo de la logística. Fue una apuesta valiente, pero hoy, al mirar a nuestro alrededor, podemos decir con orgullo que esa idea visionaria fue todo un acierto. 25 años de celebración ininterrumpida a excepción de los dos años más duros de una pandemia que golpeó al mundo entero. Tras este breve periodo de confinamiento, el SIL volvió el año pasado con más ganas que nunca y una salud de hierro. Somos de los que nos gusta ver una oportunidad en cada crisis y esta crisis sanitaria fue, sin duda, la oportunidad de demostrar que la logística mueve el mundo”.

El certamen, que prevé superar los 12.000 asistentes de la anterior edición, arrancó con más de 650 empresas participantes, un 40% de internacionalidad, la presentación de más de 150 innovaciones en exclusiva, más de 250 eventos de expositores y la celebración de cinco congresos internacionales con 400 speakers y 144 sesiones.

Personas reconocidas en la Nit de la Logística

Mercedes Álvarez (Logística Profesional); Joan Amorós (FERRMED); Francisco Aranda (UNO Logistica); Jordi Archs (Holding Condeminas); Javier Baranda (Transporte Profesional); Guillermo Belcastro (Hutchison Ports BEST); José Blásquiz (Atox Sistemas de Almacenaje); Carmen Calama (Fundación ICIL); Alba Carré (Calsina Carré); Jaime Cerezo (SCM Logistica); Judith Contel (Got Carga); José María de Simón (FEM AEM); Jordi Espin (Transprime); Ignacio García Cuenca (Goodman Spain); Jaime Gener (Linde Material Handling Iberica); Ana González (CEL); Guillermo González (FITAC); Ricardo J. Hernández (Cuadernos de Logística); Christoph Himmelskamp (PTV Group); Jaume Hugas (ESADE); Daniel Lebreton (VIIA – Las Autopistas Ferroviarias); Antonio Llobet (Consejo General de Agentes de Aduanas); Xavier Majem (FERCAM); Javier Miranda (Transporte XXI); Galo Molina (FIATA); Vicente Mompeó (M.SOFT); Pascal Moratín (Cubic Beg); José María Moré (Grupo Embalex); Arancha Mur (ANFAC); Ricardo Ochoa de Aspuru (Cadena de Suministro); Cristian Oller (Prologis); Jordi Porta (Porta Andorra); Paco Prado (Grupo Diario Editorial); Xavier Ribó (SIL); Pere Roca (Districenter); Pedro Sas (Aragón Plataforma Logística); Ignasi Sayol (Pimec Logística); Josep Serveto (Serveto); David Simó (El Canal Marítimo y Logístico); Moisés Solís (ALACAT); Blanca Sorigué (CZFB); Enric Ticó (FETEIA-OLTRA); Ramon Vázquez (ACTE); Isabel Velasco (Europlatforms); Carlos Vicedo (Valenmar); Javier Vidal (Asociación de Empresas Estibadoras portuarias de Barcelona); Aitor Vieco (El Mercantil); Victor Vilas (Andsoft), y Anwar Zibaoui (ASCAME).

SIL
20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas