Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

El SIL Barcelona clausura su 23º edición con más de 12.000 asistentes

La próxima feria tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024
Foto2sil2023
Durante la celebración de su 25º aniversario, el SIL ha tenido un impacto económico en la ciudad y su área metropolitana de 50 millones de euros.

El SIL Barcelona ha cerrado su 23ª edición con más de 15.000 participantes, con 650 empresas, un 40% de ellas internacionales, y más de 250 eventos. Esta cifra supone un aumento del 20% con respecto a la registrada en 2022 cuando se superaron los 12.000 asistentes.

Durante la celebración de su 25º aniversario, el SIL ha tenido un impacto económico en la ciudad y su área metropolitana de 50 millones de euros, gracias a la asistencia multitudinaria que ha tenido durante los tres días de su celebración en Barcelona, al mismo tiempo que muchas empresas participantes han manifestado haber cerrado muchos negocios y operaciones que se concretarán en los próximos meses. El éxito del 25º aniversario queda corroborado con los datos que arroja la plataforma digital del SIL desde donde se han realizado 8.317 intercambios de contactos digitales, cerca de 3.000 solicitudes de reuniones y 7.106 mensajes entre asistentes.

El SIL 2023, que este año ha contado con Euskadi como comunidad autónoma invitada, ha reunido a un amplio abanico de expositores quienes han presentado más de 150 novedades en exclusiva mundial sobre soluciones tecnológicas, innovaciones y servicios especializados en materia de logística, transporte, intralogística, distribución, última milla, etc. Además, ha contado con una programación completa de conferencias, mesas redondas y actividades paralelas donde se han abordado los desafíos actuales y las tendencias emergentes en la industria.

El presidente del SIL, Pere Navarro, ha indicado: “Una vez más, el éxito del SIL Barcelona ha sido posible gracias al elevado perfil de todas las empresas y profesionales que durante estos tres días se han reunido en el gran punto de encuentro del sector en nuestro país. Son muchas las empresas participantes que nos han manifestado su satisfacción porque a lo largo de estos tres días han cerrado negocios y han realizado contactos de mucha calidad. Hemos vivido una edición realmente especial. La celebración de los 25 años ha coincidido con un momento de transformación del sector, con la implementación de avances tecnológicos que mejoran todos los niveles de la logística. Durante este tiempo, la feria ha crecido con el sector, basándonos en la internacionalidad, en potenciar los negocios, el networking y el conocimiento del mercado. Desde hoy ya estamos trabajando para mantener este alto nivel para la edición SIL 2024”.

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del SIL, ha explicado: “El SIL ha mostrado una vez más su gran potencial al reunir a los agentes más destacados a nivel internacional del sector logístico y ha sido escaparate perfecto para realizar networking, contando con 650 empresas participantes y reuniendo a más de 15.000 profesionales. Además de haber superado el número de profesionales que han participado, respecto a la última edición, hay que destacar la calidad de estos asistentes porque el 90% nos ha manifestado que ocupan cargos con capacidad de decisión de compra en sus empresas. Somos el único evento donde todos los sectores de la cadena logística están representados, sirviendo de palanca clave para el crecimiento y desarrollo de la logística, no solo a nivel local, sino a nivel mundial. Nuestro deseo es seguir teniendo este éxito como mínimo otros 25 años”.

La fecha de su próxima edición tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024.

La comunidad portuaria de Barcelona toma el protagonismo

El Port de Barcelona ha sido uno de los grandes protagonistas de la última jornada celebrando una rueda de prensa y la presentación de la Misión Empresarial del Port de Barcelona a la India, además su tradicional cocktail que ha reunido a toda la comunidad portuaria con la presencia de transitarios, consignatarios, empresas estibadoras, trabajadores, proveedores y clientes, en lo que ha sido uno de los eventos más multitudinarios del día.

El Job Market Place del SIL realiza entrevistas para cubrir vacantes logísticas

Durante esta última jornada, el evento ha acogido el Job Market Place, que Barcelona Activa organizaba en colaboración con el SIL, y ha contado con varias empresas inscritas con intención de cubrir distintas vacantes laborales, entre las que destacaban Alquimia Fruits, Cargobici, Cargo-Partner, Decathlon, DHL Supply Chain, Grupo CTC, Mail Boses, Torredella Ingeniería-Arquitectura y Vanapedal. Se trata de un espacio de reclutamiento y networking en el que las empresas han podido encontrar candidaturas acordes a sus necesidades. Un total de 374 candidatos presentaron su solicitud a los puestos ofertados por las empresas participantes, de entre los cuales se seleccionaron a los 107 que más cumplen con los perfiles requeridos, los cuales han mantenido esta mañana una entrevista de trabajo en este último día del SIL.

Cinco congresos internacionales

Otro hecho destacado de la presente edición ha sido la celebración simultánea de 5 grandes congresos internacionales. En concreto del 39º Congreso ALACAT (el mayor congreso del sector en América Latina), la 18ª European Conference & European Research Seminar del CSCMP (la mayor organización mundial de directivos de la Supply Chain), la 19ª MedaLogistics Week (el evento de referencia de logística y transporte del Mediterráneo), la 26ª edición de EUROLOG (el congreso anual de la Asociación Europea de Logística).

Pere Navarro: "Una vez más, el éxito del SIL Barcelona ha sido posible gracias al elevado perfil de todas las empresas y profesionales que durante estos tres días se han reunido en el gran punto de encuentro del sector en nuestro país"

El quinto congreso que se ha celebrado ha sido el apartado SIL Knowledge, un área de conocimiento que ha tenido un peso muy importante en el SIL con ponencias divididas en seis bloques: sostenibilidad; logística y transporte; supply chain; innovación, tecnología y digitalización; ecommerce, última milla y smart mobility; y talento. De esta forma, se han reunido hasta 400 speakers, en torno a 144 sesiones, que les ha permitido tender puentes de negocio e intercambio de conocimiento y experiencia entre la logística hispana, europea y del Mediterráneo.

SIL
20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas