Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Carrefour incorpora a 20 nuevas empresas a su Pacto de Transición Alimentaria

Suma más de 100 fabricantes a esta iniciativa que tiene por objetivo reducir las emisiones
Asw
Carrefour ha firmado el Pacto de Transición Alimentaria, incorporando a 20 nuevas empresas y suma más de 100 fabricantes a esta iniciativa.

Carrefour ha firmado el Pacto de Transición Alimentaria, incorporando a 20 nuevas empresas entre las que se encuentran Aceites Maeva, Bacardí España, Bolton Cile, Chocolates La Casa, Chocolates Valor, Codorniú, Damm, Diageo, Family Biscuits, Freixenet, GB Foods, Pastas Gallo, Kimberly Clark, La Zaragozana, Lotus Bakeries, Marqués del Atrio, Osborne, Pastoret de La Segarra, Pernod Ricard y Vicky Foods Products.

Con estas últimas adhesiones, son ya 103 fabricantes los que se han sumado a esta iniciativa que tiene como misión liderar la Transición Alimentaria para todos y en las que cobran relevancia las iniciativas relacionadas con el clima, como el objetivo de reducir las emisiones de carbono para limitar el aumento de la temperatura media global por debajo de los 1,5ºC antes de finales de 2026 y proponer productos saludables con un firme compromiso sobre la calidad en los ingredientes y la composición de los productos.

La ampliación del Pacto, realizada en el marco del II Salón Carrefour España, ha contado con la presencia de Alexandre de Palmas, director ejecutivo de Carrefour España; Jorge Ybarra Loring, director comercial de Carrefour España y María Quintín, directora Club Carrefour Medioambiente y Transición Alimentaria, junto a una representación de directores generales y comerciales de  marcas de gran consumo.

El Pacto de la Transición Alimentaria figura como misión de la compañía y con este fin lo desarrolla en varios países en los que está ubicado el Grupo como España, Francia, Italia y Bélgica. 

Las empresas firmantes de este Pacto tienen como propósito cuatro objetivos concretos: limitar el impacto en el clima, reduciendo las emisiones de carbono en los productos comercializados, con un objetivo 1,5ºC antes del fin del 2026; ofrecer a los consumidores productos más saludables fijando un mínimo sobre la composición de los productos y asegurar un fácil acceso a la información clara; apoyar la biodiversidad con un modelo agrícola sostenible y mejorar el packaging para que limite el impacto medioambiental de los envases, eliminando también los envases innecesarios para nuestros consumidores. 

Al mismo tiempo, Carrefour se compromete a comunicar a sus clientes y colaboradores todas las mejoras realizadas por cada uno de los proveedores en la línea de productos que afectan a la Transición Alimentaria. Además, la empresa de distribución y sus proveedores, se comprometen a seguir trabajando en la puesta en marcha de futuros proyectos relacionados con los temas que conforman la Transición Alimentaria con acuerdos a largo plazo.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas