Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España aumenta un 19% su producción de manzanas

Pese al descenso generalizado de los países de la UE
Apple 2788662 1280
Según el Estudio de Aecoc ‘El consumidor de productos frescos ante la inflación’, en España la fruta es el producto más consumido, aunque varía según el perfil de consumidor.

La campaña del Programa Europeo promovido por Afrucat afirma que en la UE, en general, la producción de manzana este año desciende llegando a casi los 11 millones de toneladas; no obstante, España se sitúa en los primeros puestos, ya que incrementa su producción en un 19%; mientras que otros países europeos no incrementarán su producción este año. 

Según el Estudio de Aecoc ‘El consumidor de productos frescos ante la inflación’, en España la fruta es el producto más consumido, aunque varía según el perfil de consumidor. Por ejemplo, las personas mayores son las que más fruta consumen (165kg per cápita), seguidos de las parejas sin hijos o las personas independientes y los que se sitúan al final del ranking son los hogares con hijos pequeños, donde solo la mitad consumen fruta habitualmente. Concretamente, la manzana, aunque ha sufrido un pequeño descenso, sigue situándose a la cabeza de las frutas que más se consumen, con una media de 8 kilos per cápita. 

Manel Simón: "Tenemos una extraordinaria oportunidad para seguir posicionando a las manzanas como una de las frutas preferidas por los consumidores y; por otro lado, asumimos el reto de incrementar su consumo en los hogares donde todavía no hay un consumo habitual de este alimento tan nutritivo"

En general, el panorama para sector agroalimentario dedicado a la producción y distribución de manzanas en España es favorable no solo porque pertenece a uno de los grupos de alimentos que más se consumen, sino que también es importante destacar que los consumidores cada vez eligen más los productos nacionales frente a los productos importados. 

Manel Simón, director de Afrucat, apunta: “Tenemos una extraordinaria oportunidad para seguir posicionando a las manzanas como una de las frutas preferidas por los consumidores y; por otro lado, asumimos el reto de incrementar su consumo en los hogares donde todavía no hay un consumo habitual de este alimento tan nutritivo”.

Por último, en el site creado por el Programa Europeo, se irán publicando todos los contenidos propios del programa e información sobre hábitos de vida equilibrados.

Más noticias

Master Class No Dependas de Google & Meta   FINAL
Eventos
Digital Group realizará la 14º edición tras el éxito de las sesiones realizadas en febrero y marzo de este año
EROSKI balance compras País Vasco 2024
Distribución con Base Alimentaria
La compañía comercializa alrededor de 8.000 productos
2025 Fachada tienda Dia ESP  (1)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía convoca Junta General de Accionistas para el 20 de junio en Madrid
Unnamed   2025 05 21T125614
Eventos
Marcas como Coca-Cola, Smartbox o Moeve analizan las estrategias para integrar de forma efectiva todos los canales
Caprabo. Aliprox L'Hospitalet
Distribución con Base Alimentaria
Uno en L’Hospitalet de Llobregat y otro en Vilafranca
Restaurant 1284351 1280 (1)
Consumidor
Los canales digitales, las ocasiones de cena y las promociones impulsan nuevas oportunidades
GMCashTorrevieja
Distribución con Base Alimentaria
El centro alcanza una superficie de venta de 2.453 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 05 21T091752
Bebidas
Se incorporará a finales de agosto al frente de las seis bodegas de la familia Álvarez
1525   NP Nestlé reduce las emisiones en 36.000 toneladas de CO2e al revalorizar los posos de café
Alimentación
Al revalorizar los posos de café obtenidos en el proceso de producción

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas