Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Consorcio se asienta en Italia y presenta en Milán su nueva gama de platos preparados

Una de las tendencias del mercado italiano es el paso de la anchoa de ingrediente a plato de degustación
Consorcio 2
Para 2024, la compañía busca además diversificar su oferta en Italia potenciando productos especiales que no se comercializan en la gran distribución, como la línea Gran Reserva, que solo se vende online.

2024 será un año lleno de retos y oportunidades para Grupo Consorcio. Así, tras su llegada como marca propia en Italia en 2023, ahora la compañía amplía su posición en el país con la apertura de una filial en Milán y con la entrada en un nuevo negocio, el de la comida fresca preparada y lista para comer.

"Con la apertura de la filial italiana, Consorcio toma una importante decisión estratégica", afirma Valeria Piaggio, vicepresidenta del Grupo. “El objetivo es reforzar la presencia y el desarrollo de la marca en el primer mercado del Grupo a nivel mundial, que representa una facturación de unos 20 millones de euros, sin perder nunca de vista nuestros objetivos de productos de alta calidad y sostenibilidad. De hecho, como empresa BCorp, trabajamos teniendo en cuenta la importancia del entorno y de las personas implicadas en la cadena de suministro, que hacen posible la creación de un producto premium".

Calidad, también en el take away

A partir de marzo, y haciendo gala del espíritu innovador de la compañía, los consumidores italianos podrán disfrutar de platos preparados a base de atún y anchoa del Cantábrico, elaborados con tecnología HPP (High Pression Procedure) un método de conservación de alimentos y bebidas no térmico (5ºC - 20ºC) que garantiza una vida útil prolongada, preservando las características del producto fresco y garantizando la seguridad alimentaria, y que, frente a la pasteurización, no implica el uso de calor.

“Creemos que reunimos todas las características para convertirnos en el líder indiscutible, también porque una de las tendencias del mercado italiano es el paso de la anchoa de ingrediente a plato de degustación”, afirma Dario De Stefano, director general comercial en Italia de Grupo Consorcio.

Valeria Piaggio: "El objetivo es reforzar la presencia y el desarrollo de la marca en el primer mercado del Grupo a nivel mundial, que representa una facturación de unos 20 millones de euros, sin perder nunca de vista nuestros objetivos de productos de alta calidad y sostenibilidad"

La decisión de entrar en este nuevo ámbito refleja las tendencias internacionales que muestran cómo los consumidores de hoy en día buscan cada vez más alimentos sanos, poco procesados, sin aditivos ni conservantes, que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.  Los nuevos productos frescos para llevar de Consorcio responden a estas necesidades, junto con la calidad de las materias primas, procesadas artesanalmente y sobre las que se requiere muy poca intervención.

Para 2024, la compañía busca además diversificar su oferta en Italia potenciando productos especiales que no se comercializan en la gran distribución, como la línea Gran Reserva, que solo se vende online en el e-commerce de Consorcio. Y lo digital es otra de las palancas en las que el Grupo Consorcio apostará fuerte en Italia en 2024; la nueva web consorcio.eu, junto con los canales sociales Instagram y Facebook, serán herramientas importantes a través de las cuales llegar a los consumidores de manera aún más eficaz, dándoles a conocer las novedades, productos e iniciativas de la empresa.

Cantabria e Italia, unidas por las conservas

La empresa siempre ha tenido un vínculo especial con Italia: de hecho, Grupo Consorcio se fundó en 1950 por el italiano Giacomo Croce, que llegó a Santoña en busca de los mejores productos del Cantábrico. Desde entonces, la familia Croce ha estado al frente de la empresa, liderada hoy por la vicepresidenta Valeria Piaggio, que representa la tercera generación tras su abuelo Giacomo y su madre María Cristina Croce, actual presidenta.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias