Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

bonÀrea continúa su expansión en España e inaugurará más de 20 nuevas tiendas en 2024

Este crecimiento permitirá alcanzar alrededor de 600 establecimientos
BonÀrea
Hasta el mes de marzo, con las nuevas aperturas y ampliaciones, bonÀrea ha sumado más de 2.300 metros cuadrados de superficie de sus establecimientos en todo el territorio español.

bonÀrea Agrupa sigue su rumbo de expansión en España y ha anunciado que este 2024 abrirá 23 nuevas tiendas, que le permitirán alcanzar alrededor de 600 establecimientos en todo el territorio. La compañía, que en la actualidad cuenta con establecimientos en Cataluña, Aragón, Castellón, Valencia, Madrid, Navarra, La Rioja, Guadalajara y Andorra, está consolidando su presencia en el territorio catalán y aragonés y continúa con su expansión a nivel nacional. 

Este 2024 la compañía también contempla el traslado y ampliación de 14 establecimientos, así como una nueva reforma, siguiendo la nueva estrategia de ampliar sus instalaciones para garantizar una oferta más extensa de productos. Hasta el mes de marzo, con las nuevas aperturas y ampliaciones, bonÀrea ha sumado más de 2.300 metros cuadrados de superficie de sus establecimientos en todo el territorio español. Esta expansión, que mantiene el ritmo de crecimiento de los años anteriores, se centrará, por una parte, en la consolidación en áreas como Cataluña o Aragón y, por otra, en la apertura de tiendas en territorios clave de la región norte del país, como La Rioja o Navarra.

Teresa Alsina: "Continuamos nuestro plan de expansión con el objetivo de proveer a todas las familias con productos de calidad a precios competitivos"

Además, este crecimiento se orienta al objetivo de dar servicio no solo a las personas residentes en las grandes ciudades, sino también en las poblaciones rurales, en muchos casos desprovistas de comercios de alimentación. Ejemplo de ello es el recién inaugurado supermercado en Morella, municipio de Els Ports (Comunidad Valenciana), comarca donde bonÀrea aterriza por primera vez. Asimismo, su estrategia de expansión ha llevado a bonÀrea a sumar más de 2 millones de tickets registrados cada semana y alcanzar más de 3.500 personas empleadas en todas las tiendas alrededor de España. 

Teresa Alsina, directora de tiendas de bonÀrea, apunta: “Continuamos nuestro plan de expansión con el objetivo de proveer a todas las familias con productos de calidad a precios competitivos. Siendo también fieles a nuestros orígenes, seguimos potenciando nuestra contribución con el mundo rural como parte esencial de nuestro ADN, gracias a una apuesta por la eficiencia que nos permite adaptarnos y abrir en cualquier localidad. La confianza depositada por nuestros consumidores al producto de proximidad distintivo de bonÀrea, nos está permitiendo no solo consolidar nuestra marca en el territorio catalán, sino también aumentar nuestra huella en el resto de España”. 

Hasta el mes de marzo, con las nuevas aperturas y ampliaciones, bonÀrea ha sumado más de 2.300 metros cuadrados de superficie de sus establecimientos en todo el territorio español

La comunidad aragonesa se consolida como uno de los territorios donde la compañía está poniendo más foco en materia de aperturas. Este 2024, ya se han inaugurado tiendas de especial relevancia, como la situada en la calle Ramón y Cajal de Huesca; y se prevén nuevas aperturas a lo largo del año como las del barrio de la Jota o del Paseo Olvidados, ambas en Zaragoza. 

Esta apuesta por Aragón, además, se ve reforzada por el nuevo centro alimentario que la compañía está construyendo en Épila, que tiene por objetivo cerrar la integración vertical en esta comunidad. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de unos 400 millones de euros, prevé emplear a más de 4.000 trabajadores en el futuro. 

A través de la venta directa, sin intermediarios, y con una reposición diaria de los frescos y envasados para el autoservicio, bonÀrea lleva sus productos del campo a la mesa en muy poco tiempo. Productos que cuentan con la garantía de origen, la certificación de calidad ISO 9001 en todos sus procesos y el certificado ISO 22000, que garantiza que son 100% seguros. 

Además, los  productos que elabora y comercializa directamente la compañía representan más de la mitad de las ventas totales, demostrando la calidad, el valor añadido y confianza de estos artículos para los clientes. Asimismo, la cantidad de productos bonÀrea vendidos en establecimientos son el 78,2% de los kilogramos totales vendidos semanalmente, cifra que se traduce en cerca de 5,4 millones de kilogramos. 

Más noticias

Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas