Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Puleva introduce un 30% de PET reciclado en sus botellas

Con esta iniciativa se prevé ahorrar más de 400 toneladas de plástico virgen al año
68ad7a77 3f81 43e2 9072 d77aa0ab7358
Gracias a esta iniciativa la compañía prevé ahorrar más de 400 toneladas de plástico virgen al año, al reemplazarlo por plástico reciclado proveniente de otras botellas PET.

Lactalis Puleva vuelve a demostrar su compromiso en materia de innovación aplicada al cuidado del medioambiente y lo hace introduciendo un 30% de PET reciclado en sus botellas. Esta iniciativa se completará durante este mes de octubre y se aplicará en toda la gama de botellas de PET (1,5 L, 1 L y 250 ml), excluyendo otras piezas del envase como el tapón, las etiquetas y los opérculos.

Gracias a esta iniciativa la compañía prevé ahorrar más de 400 toneladas de plástico virgen al año, al reemplazarlo por plástico reciclado proveniente de otras botellas PET. De esta manera, Lactalis Puleva ampliará su compromiso con la economía circular al reducir el uso de materiales vírgenes de origen fósil y la dependencia de los recursos finitos.

Con esta medida, Lactalis Puleva cumple con el Real Decreto de envases y residuos de envases 1055/2022, que establece la cantidad mínima de PET reciclado a 25% para las botellas de PET a partir de enero de 2025.

Desde abril de 2024, todas las botellas de PET de Lactalis Puleva disponen de tapón atado para facilitar el reciclaje por parte de los consumidores. La compañía sigue trabajando para mejorar la reciclabilidad de las botellas. A finales de este año, todas las etiquetas que cubren las botellas de PET llevarán un precorte para que el consumidor pueda separar fácilmente la etiqueta de la botella antes de depositarlas en el contenedor amarillo. Esta medida favorecerá un mejor reconocimiento de las botellas de PET en los circuitos de reciclaje e impactará positivamente en la reciclabilidad de la botella.

Estas medidas se enmarcan en el compromiso de Lactalis España para reducir el impacto ambiental. Esto incluye mejorar envases y embalajes, reducir los materiales empleados, aumentar la cantidad de material reciclado y ofrecer a los consumidores información para la gestión adecuada de los residuos. Lactalis tiene objetivos ambiciosos: incorporar al menos un 30% de material reciclado en nuestros envases para 2030 y, para 2025, incluir información de gestión de residuos en el 100% de sus packagings e impulsar el diseño de nuestros envases con herramientas de ecodiseño.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas