Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Campofrío reduce más de un 20% sus emisiones de gases de efecto invernadero en su logística

La compañía recibe de Aecoc la primera estrella Lean & Green
Integrantes del equipo de Supply Chain de Campofrío España y Enviroment and Climate Change de Sigma en Europa que asistieron a la entrega del reconocimiento 1
Integrantes del equipo de Supply Chain de Campofrío España y Enviroment and Climate Change de Sigma en Europa que asistieron a la entrega del reconocimiento.

Campofrío ha recibido de Aecoc la 1ª Estrella Lean & Green, una certificación que reconoce los avances en descarbonización realizados por la empresa que ha conseguido un ahorro superior al 20% en las emisiones de gases de efecto invernadero en sus procesos logísticos y de transporte.

“En Campofrío apostamos por una logística sostenible más limpia y eficiente y, con este propósito, evolucionamos para reducir el impacto ambiental de nuestra actividad incorporando las últimas tecnologías a toda nuestra cadena de suministro”, afirmó Ismael Martínez-Acitores, director de Supply Chain en Campofrío España, tras recoger la distinción en el marco de la 8ª Jornada Logística Sostenible de Aecoc.

Lean & Green es una iniciativa internacional cuyo objetivo es ayudar a las empresas de todos los sectores a reducir sus emisiones de dióxido de carbono en las operaciones logísticas para alcanzar los objetivos definidos en la Cumbre del Clima en París (COP21) de emisiones neutras en carbono para 2050.

Ismael Martínez-Acitores: “En Campofrío apostamos por una logística sostenible más limpia y eficiente y, con este propósito, evolucionamos para reducir el impacto ambiental de nuestra actividad incorporando las últimas tecnologías a toda nuestra cadena de suministro”

Esta reducción de las emisiones asociadas a la cadena de suministro, que se concreta en más de 30.000 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera en los últimos cinco años, ha sido posible gracias a la implementación de diversas iniciativas entre las que destacan la reorganización de sus plataformas logísticas,  que incluye la construcción de un nuevo almacén regulador en Burgos, con certificación de sostenibilidad Breeam, desde el que la compañía centraliza toda su actividad logística, o la apuesta por las energías limpias en sus centros, con  la instalación de placas solares en las cubiertas de sus fábricas ubicadas en Burgos.

Más noticias

Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide
Francisco Castro
Opinión
La opinión del CEO de Adentity
Marcelo Núñez 2
Opinión
La opinión del Partnerships & Ecosystem Lead para España en Intuit Mailchimp
Diseño sin título   2025 07 18T135907
Opinión
La opinión del Retail Business Director de Worldpanel by Numerator

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas