Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Heineken España amplía su proyecto de última milla en Cádiz

El programa ya se desarrolla en ciudades como Sevilla, Madrid, Málaga, Córdoba o Bilbao
José Manuel Verdulla y Ada Bernal
José Manuel Verdulla, delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Cádiz, y Ada Bernal, directora regional de Relaciones Institucionales en Andalucía de Heineken España.

Heineken España sigue avanzando en su agenda de sostenibilidad medioambiental con el objetivo de ser net zero en toda su cadena de valor en 2040. Gracias al acuerdo alcanzado con el ayuntamiento gaditano, 750 bares y restaurantes del centro histórico y del resto de la ciudad serán abastecidos con vehículos eléctricos. En concreto, con ocho ciclomotores eléctricos que repartirán, de la mano de Global de Bebidas, socio local de Heineken España en la distribución, un total de 4 millones de litros de cerveza Cruzcampo. Estos vehículos sustituyen a los cinco camiones de combustión que hasta ahora prestaban este servicio.  

“En nuestra estrategia de sostenibilidad global 'Brindando un Mundo Mejor', tenemos la ambición de ser neutros en emisiones en toda nuestra cadena de valor en 2040 y reducir nuestras emisiones un 30% en 2025. Lograr una logística más vinculada con el entorno de la mano de nuestros distribuidores, nos brinda la oportunidad de contribuir a las ciudades del futuro en los lugares donde operamos”, declara Carmen Ponce, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Heineken España. 

Cádiz ha sido la última incorporación al proyecto de última milla de Heineken España que arrancó en 2021. Este 2024 ha sido un año de grandes avances en materia de distribución sostenible. Así, este año, se han puesto en marcha proyectos en Ciudad Real, Tortosa, Sitges o la Comunidad de Madrid (Leganés, Móstoles y Pozuelo de Alarcón) con ambiciosos planes para el próximo año.  

Carmen Ponce: "En nuestra estrategia de sostenibilidad global 'Brindando un Mundo Mejor', tenemos la ambición de ser neutros en emisiones en toda nuestra cadena de valor en 2040 y reducir nuestras emisiones un 30% en 2025"

Es el caso, por ejemplo, de Ciudad Real, de la mano del distribuidor Sacramento Corral, donde se están realizando repartos en la ciudad con un camión eléctrico que distribuye a alrededor de 100 puntos de venta. Por otra parte, en Tortosa (Tarragona), con la distribución de Distribucions Colomines, la compañía también está llevando producto a alrededor de 125 puntos de venta en la ciudad y alrededores con un camión eléctrico, además dispone de 4 vehículos comerciales eléctricos y placas solares en la cubierta de sus instalaciones. 

A estos, se suman Sitges con un sistema adaptado a la ciudad que reparte a alrededor de 100 puntos de venta a través de Distribuciones J. M. Gestí y en la Comunidad de Madrid (Leganés, Móstoles y Pozuelo), donde se realiza un reparto a alrededor de 250 puntos de venta con tres vehículos eléctricos y la distribución llevada a cabo por Alcahuz Distribuciones.  

De esta manera, Heineken España incorpora estos proyectos a otras regiones donde realiza repartos con vehículos adaptados a la zona y con foco en sostenibilidad como son Sevilla, Madrid, Málaga, Córdoba o Bilbao.  

Más noticias

RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)
Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide
Francisco Castro
Opinión
La opinión del CEO de Adentity
Marcelo Núñez 2
Opinión
La opinión del Partnerships & Ecosystem Lead para España en Intuit Mailchimp

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas