Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski desmiente las acusaciones de Facua sobre una supuesta subida del 10% en compras online

La compañía explica el proceso
Sds345
Se trata de una práctica habitual en el sector, derivada de la regulación europea PSD2 (Directiva 2015/2366), cuyo período transitorio concluyó el 31 de diciembre de 2020, entrando en vigor a partir del 1 de enero de 2021.

Ante las recientes afirmaciones publicadas por Facua, sobre una supuesta subida del 10% en compras online por parte de Eroski, la compañía aclara que dichas informaciones son una interpretación totalmente equivocada. Su política de cobro en las compras online no incluye en ningún caso un aumento arbitrario del 10% en el importe final del pedido.

Para despejar cualquier malentendido, explican detalladamente el proceso de compra:

  • Autorización previa, no un cobro: Al realizar un pedido online, se solicita una autorización (que no cobro) por un 10 % adicional al importe inicial del pedido. Este procedimiento responde únicamente a la necesidad de prever posibles ajustes en productos de peso variable (productos a granel), cuya cantidad exacta puede variar ligeramente.
  • Cobro definitivo al momento de la entrega: Es importante resaltar que esta autorización no implica un cargo adicional al cliente. El cobro real se realiza el día de la entrega del pedido, y únicamente se factura el importe exacto correspondiente al pedido final, tal y como aparece reflejado en el tique de compra que se entrega al cliente.

 

Se trata de un procedimiento y una práctica habitual en el sector, derivada de la regulación europea PSD2 (Directiva 2015/2366), cuyo período transitorio concluyó el 31 de diciembre de 2020, entrando plenamente en vigor a partir del 1 de enero de 2021. Así, el cambio en el proceso de pago de las compras se implementó como resultado de la entrada en vigor de la citada directiva, que establece la obligatoriedad de informar a los clientes del importe máximo que autorizan a cobrar por sus pedidos online. Con tal motivo, este cambio fue comunicado en enero de 2021 a todos los clientes de Eroski online vía correo electrónico, proporcionando la información necesaria para que pudieran familiarizarse y comprender plenamente la normativa y sus implicaciones en el proceso de compra.

“En Eroski, la transparencia con las personas consumidoras es una prioridad. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de compra confiable, eficiente y justa. Trabajamos para ofrecer el mejor servicio, siempre con los más altos estándares de calidad y transparencia”, señalan desde la entidad.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas