Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski desmiente las acusaciones de Facua sobre una supuesta subida del 10% en compras online

La compañía explica el proceso
Sds345
Se trata de una práctica habitual en el sector, derivada de la regulación europea PSD2 (Directiva 2015/2366), cuyo período transitorio concluyó el 31 de diciembre de 2020, entrando en vigor a partir del 1 de enero de 2021.

Ante las recientes afirmaciones publicadas por Facua, sobre una supuesta subida del 10% en compras online por parte de Eroski, la compañía aclara que dichas informaciones son una interpretación totalmente equivocada. Su política de cobro en las compras online no incluye en ningún caso un aumento arbitrario del 10% en el importe final del pedido.

Para despejar cualquier malentendido, explican detalladamente el proceso de compra:

  • Autorización previa, no un cobro: Al realizar un pedido online, se solicita una autorización (que no cobro) por un 10 % adicional al importe inicial del pedido. Este procedimiento responde únicamente a la necesidad de prever posibles ajustes en productos de peso variable (productos a granel), cuya cantidad exacta puede variar ligeramente.
  • Cobro definitivo al momento de la entrega: Es importante resaltar que esta autorización no implica un cargo adicional al cliente. El cobro real se realiza el día de la entrega del pedido, y únicamente se factura el importe exacto correspondiente al pedido final, tal y como aparece reflejado en el tique de compra que se entrega al cliente.

 

Se trata de un procedimiento y una práctica habitual en el sector, derivada de la regulación europea PSD2 (Directiva 2015/2366), cuyo período transitorio concluyó el 31 de diciembre de 2020, entrando plenamente en vigor a partir del 1 de enero de 2021. Así, el cambio en el proceso de pago de las compras se implementó como resultado de la entrada en vigor de la citada directiva, que establece la obligatoriedad de informar a los clientes del importe máximo que autorizan a cobrar por sus pedidos online. Con tal motivo, este cambio fue comunicado en enero de 2021 a todos los clientes de Eroski online vía correo electrónico, proporcionando la información necesaria para que pudieran familiarizarse y comprender plenamente la normativa y sus implicaciones en el proceso de compra.

“En Eroski, la transparencia con las personas consumidoras es una prioridad. Nuestro objetivo es garantizar una experiencia de compra confiable, eficiente y justa. Trabajamos para ofrecer el mejor servicio, siempre con los más altos estándares de calidad y transparencia”, señalan desde la entidad.

Más noticias

Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide
Francisco Castro
Opinión
La opinión del CEO de Adentity
Marcelo Núñez 2
Opinión
La opinión del Partnerships & Ecosystem Lead para España en Intuit Mailchimp
Diseño sin título   2025 07 18T135907
Opinión
La opinión del Retail Business Director de Worldpanel by Numerator
Inés Vilchez   Directora de Operaciones Dia España (baja) (15) (1)
Opinión
La visión de la Directora de Supply Chain y Logística de Dia España
NP Cerezas
Distribución con Base Alimentaria
Comercializa cereza y picota del Jerte con su marca Carrefour Círculo de Calidad

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas