Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nico Jamones duplica su capacidad de loncheado

Prevé superar los 15 millones de sobres comercializados de productos curados
Diseño sin título   2025 03 31T100928
Actualmente, la empresa produce más de 850.000 piezas al año y se encuentra entre los 10 principales fabricantes de jamón curado de España, con presencia en más de 5.000 puntos de venta distribuidos en 45 países.

Nico Jamones, empresa familiar con 60 años de trayectoria especializada en la elaboración de jamón curado, continúa impulsando su estrategia de crecimiento con la ampliación de sus instalaciones de loncheado.

Esta inversión le permite duplicar y optimizar su capacidad productiva actual, respondiendo de forma más ágil y eficiente a la creciente demanda del mercado. Gracias a esta ampliación, Nico Jamones prevé superar los 15 millones de sobres comercializados de productos curados como jamón y paleta serrano e ibérico, así como embutidos tradicionales como lomo, chorizo o salchichón comercializados bajo marcas como Nico, Alazor, Cumbre Real y Zaino.

“Esta ampliación de nuestra capacidad de loncheado forma parte de nuestra apuesta permanente por la innovación y la mejora continua. Queremos estar más cerca de nuestros clientes, ofreciendo una respuesta más ágil y formatos adaptados a sus necesidades, manteniendo la calidad artesanal que nos define” señala Nicolás González, CEO de Nico Jamones.

El aumento de capacidad permitirá a Nico Jamones reforzar su presencia tanto en el mercado nacional como internacional, garantizando entregas más ágiles y ofreciendo formatos adaptados a las nuevas demandas del consumidor.

Nicolás González: "Queremos estar más cerca de nuestros clientes, ofreciendo una respuesta más ágil y formatos adaptados a sus necesidades, manteniendo la calidad artesanal que nos define"

Desde su fundación en 1965, Nico Jamones elabora jamones y embutidos de forma natural, sin aditivos, combinando el saber hacer de tres generaciones con tecnología de vanguardia. Su proceso de curación tradicional reproduce en secaderos y bodegas las condiciones climáticas del año natural, garantizando un sabor auténtico y una calidad constante.

Actualmente, la empresa produce más de 850.000 piezas al año y se encuentra entre los 10 principales fabricantes de jamón curado de España, con presencia en más de 5.000 puntos de venta distribuidos en 45 países.

La calidad de sus productos ha sido reconocida recientemente a nivel internacional. Su jamón ibérico 0% aditivos ha sido premiado con la Medalla de Oro en el Concurso Internacional de Lyon 2025 y con el Superior Taste Award otorgado por el International Taste Institute.

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas