Revista
Dos años después de llegar al puesto, José Francisco Muñoz, abandona la dirección de Covirán.
Covirán sigue conectado con las nuevas audiencias poniendo en marcha una serie de eventos en Twitch para crear contenido de la mano de algunos de los streamers más conocidos de nuestro país.
Covirán ha finalizado octubre con cuatro supermercados más localizados en las comunidades autónomas de Asturias, Cataluña, Madrid y Aragón.
La implantación de supermercados Covirán en Valencia, en las provincias de Alicante y Valencia, creció un 3.9% el pasado año, un dato que sitúa a esta comunidad entre las primeras en términos porcentuales del proceso de expansión que la Cooperativa lleva a cabo en territorio nacional.
Covirán ha finalizado septiembre con cuatro supermercados más localizados tres en España, en las comunidades autónomas de Cantabria, Galicia y Castilla León, y otra en Portugal, en el distrito de Faro.
Covirán ha perfeccionado en la última década el modelo de transporte de mercancías introduciendo un sistema de seguimiento y control que ha mejorado el reparto y entrega de pedidos a sus socios.
Covirán ha culminado la ampliación de la planta fotovoltaica de su sede central en Atarfe, un proyecto iniciado en 2021 y que está extendiendo de forma escalonada al resto de plataformas logísticas de España y Portugal
La opinión de José Francisco Muñoz, director general de Grupo Covirán.
Los supermercados Covirán incrementan su presencia en Cataluña los últimos años, incluso en época de pandemia. Además, en este año 2022, se han incorporado trece nueve supermercados ubicados en tres de las provincias catalanas, Barcelona, Tarragona y Gerona.
Covirán dedicó en 2021 a la compra de verduras y frutas un total de 48,7 millones de euros, en su mayor parte productos de proximidad y de temporada adquiridos a pequeños y medianos productores agrícolas de España y Portugal.
Covirán ha finalizado agosto con un nuevo supermercado, Weiteng Yang-Xiaojie Yang CB, ubicado en la calle Juan Calzada Kalea nº 5, en la población de Gernika-Lumo (Bizkaia).
Con motivo del Día de Ceuta que se conmemoró este viernes 2 de septiembre, el director general de Covirán, José Francisco Muñoz, ha agradecido el compromiso de los socios y la confianza de los consumidores ceutíes.
Covirán ha inaugurado cuatro supermercados en Portugal en el mes de agosto, fortaleciendo el proyecto internacional tras once años de evolución en el país luso.
Covirán ha finalizado julio con cuatro supermercados más localizados en las comunidades autónomas de Andalucía y Cataluña, en las provincias de Cádiz, Granada, Jaén y Barcelona.
Covirán centra su esfuerzo en mejorar la atención al cliente mediante el uso de canales multimedia que aporten valor añadido a la experiencia de compra de los consumidores.
Covirán cuenta con una plataforma logística situada en Peñacastillo.El director general de Covirán, José Francisco Muñoz, ha destacado las inversiones realizadas en los últimos años para mejorar la distribución de alimentos, con una red logística que “ha reforzado el posicionamiento de la Cooperativa en el norte de la península gracias a un modelo basado en una gestión más eficaz en el suministro y reparto de mercancía que permite a los Socios ser más competitivos”.En Cantabria se conmemora el 28 de julio el Día de las Instituciones, la Cooperativa “felicita a los cántabros por la celebración de sus festividades, y les agradece la confianza que han depositado en la marca Covirán y en los supermercados de los Socios, al tiempo que se compromete en reforzar las acciones con los consumidores y mantener los canales de escucha abierta para mejorar la atención”.
Covirán ha consolidado su presencia en Galicia, donde cuenta con 98 socios al frente de 128 supermercados con 24.151 metros cuadrados de sala de ventas, que dan empleo a 750 trabajadores.
El Centro de Atención al Socio y Consumidor de Covirán (CASC) gestionó 124.000 llamadas durante 2021,
Covirán se suma a la celebración del Día Internacional de las Cooperativas con el convencimiento de que “el modelo de economía social contribuye más a la generación de riqueza y a la creación de un empleo estable y de calidad, especialmente en zonas rurales afectadas por el despoblamiento”.
Antes de que entrara en vigor la nueva Ley de residuos y suelos contaminados, los supermercados de Covirán ya habían adoptado medidas para desechar los artículos de plástico de un solo uso, centrando su esfuerzo en la utilización de bolsas y envases más sostenibles para los alimentos.