Revista
Covirán ha finalizado junio con once supermercados más localizados en España, en las comunidades autónomas de País Vasco, Andalucía, Castilla León y Cataluña.
La Asamblea General de Socios de Covirán celebrada este domindo en Granada ha aprobado por amplia mayoría, un 82% de los socios, la renovación de su Consejo Rector para los próximos cuatro años con el objetivo de alinearse con el plan estratégico 2022-2025.
Covirán mantiene acuerdos con pequeños proveedores locales para impulsar un sector agroalimentario sostenible y contribuir a la producción de alimentos frescos y saludables. En 2021, la cooperativa contactó para la adquisición de alimentos con 2.851 proveedores, buena parte de ellos productores locales y cooperativas, principalmente de alimentos frescos.
Covirán ha consolidado su presencia en los últimos años con la incorporación de nuevos socios y pequeños detallistas.
Covirán estima que en 2021 emitió 1.465 toneladas de CO2 menos a la atmósfera gracias a las mejoras técnicas introducidas en sus supermercados.
Covirán ha finalizado mayo con cinco supermercados más localizados tres en España, en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña y Castilla León, y otras dos en Portugal.
En la actualidad, el número de socios de Covirán en la comunidad castellanoleonesa asciende a 122 al frente de un total de 142 establecimientos, que dan empleo a 719 trabajadores y suman algo más de 22.500 metros cuadrados destinados a sala de venta.
Covirán mantiene su crecimiento en Canarias, donde ya cuenta con 79 supermercados de proximidad gracias al compromiso de socios y pequeños detallistas.
Cerca de 200 artículos marca Covirán están incluidos en la lista oficial de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (Face) y a disposición de los consumidores que padecen intolerancia al gluten.
La sede de la Cámara de Comercio de Granada ha acogido en la mañana de hoy el acto de presentación en Granada de la Campaña “La distribución comercial frente a la despoblación en Andalucía”, impulsada por la Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) y la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía.
Covirán batió en el último año el récord de residuos reciclados tanto en los centros de trabajo como en los supermercados, logrando el tratamiento para su posterior reutilización de 1.842 toneladas de cartón, plástico, palets, chatarra y restos cárnicos.
Covirán ha reivindicado el papel de las pequeñas y medianas empresas de los socios como generadoras de empleo y riqueza en el entorno donde se ubican sus supermercados.
Covirán valora la diversidad en el trabajo como una oportunidad para crecer, conseguir mayor dinamismo y reforzar la imagen de la Cooperativa.
Covirán ha finalizado abril con tres supermercados más localizados en las comunidades autónomas de Cataluña, País Vasco y Andalucía. Estos establecimientos han generado 14 puestos de trabajo e incrementado en 575 metros cuadrados la oferta de sala de ventas.
Covirán ha consolidado su presencia en Madrid en los últimos años con la incorporación de nuevos socios y pequeños detallistas. En concreto, se cerraron acuerdos con 187 proveedores en operaciones que se aproximan a los 128 millones de euros.
La startup JOX4 ha comenzado la fase de instalación de sus dispositivos tecnológicos inteligentes para realizar la compra en los carritos de supermercados Dehoy de la cadena Covirán.
Covirán ha consolidado su presencia en Aragón en los últimos años con la incorporación de nuevos socios y pequeños detallistas. En la actualidad, el número de socios en la comunidad aragonesa asciende a 52 al frente de un total de 55 supermercados.
Covirán se ha reafirmado en su compromiso de fomentar una alimentación equilibrada y saludable entre el público infantil para frenar el sobrepeso y la obesidad en edades tempranas.
Covirán ha finalizado marzo con nueve supermercados más localizados siete en España en las comunidades autónomas de Aragón, Cataluña, Andalucía, País Vasco y Madrid, y dos en Portugal.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha realizado una visita institucional a la Escuela de Comercio, sede de la Fundación Covirán, donde ha mantenido un encuentro con su presidenta, Patro Contreras.