Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Reyes Maroto preside la entrega de Premios Aecoc 2018

Foto de grupo de los premiados en esta edición.
Foto de grupo de los premiados en esta edición.

Cerca de 150 directivos de las principales empresas del gran consumo, medios de comunicación y colectivo académico se han dado cita este 29 de noviembre en Madrid en la 6ª Edición de los Premios Académicos y 7ª de los Premios Aecoc de Periodismo por la Competitividad Empresarial. En la modalidad de periodismo, los galardones han reconocido la trayectoria profesional de Manuel Campo Vidal y un artículo de Raquel Villaécija del diario El Mundo.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presidido el acto de entrega de los premios y ha anunciado que el Ministerio aprobará este viernes un programa dotado de 400 millones de euros para ayudar a la reindustrialización en las Comunidades Autónomas. Además, Maroto ha asegurado que trabajan por la "digitalización, la innovación y la internacionalización". Asimismo, ha felicitado a la organización del evento tanto por la entrega de los Premios como por el trabajo que está desarrollando con las universidades para la captación de los jóvenes y detección del talento. "Tenemos la voluntad de seguir colaborando con organizaciones como Aecoc, que trabajan para la mejora competitiva de las empresas", ha destacado.

Reconocimientos académicos

Por su parte, los Premios Académicos de Aecoc reconocen anualmente trabajos de fin de grado y máster que presentan estudiantes universitarios de todo el territorio nacional. En esta ocasión, han concurrido al certamen un total de 87 trabajos procedentes de centros universitarios de todo el país. Los Premios Académicos de Aecoc cuentan con cuatro categorías (marketing, supply chain, tecnología aplicada y PepsiCo-Sostenibilidad) y otorgan un primer premio y un accésit en cada una de ellas.

En total, estos premios cuentan con una dotación económica de 20.000 euros (3.000 euros para los trabajos ganadores en cada una de las categorías, 1.000 para cada uno de los accésits y 1.000 para cada uno de los docentes que tutela el trabajo ganador). Los primeros premios de cada categoría han ido a parar a la Universidad de La Rioja (Marketing), Universidad de Vigo (Supply chain), Universidad Politécnica de Madrid (Tecnología aplicada) y, finalmente, la Universidad de Lleida (PepsiCo-Sostenibilidad).

El jurado, del que han formado parte representantes de la Crue (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas), Red Fue (Red Española de Fundaciones Universidad Empresa), la Comisión de Educación de la Ceoe, la Secretaría de Estado de Universidades y la comisión académica de Aecoc, ha valorado especialmente las aportaciones realizadas por estos trabajos para la mejora de la competitividad del tejido empresarial español.

Premios de Carrefour, Nestlé y PepsiCo

Además, la convocatoria anual de los Premios Académicos Aecoc incluye también la concesión de oportunidades laborales en compañías del sector, de la mano de los Premios Especiales de Carrefour, Nestlé y PepsiCo.

En esta ocasión, Carrefour ha premiado con un contrato indefinido a Adriana Segovia, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia, y a Cristina Abilleira, de la Universidad de Santiago de Compostela.

Por su parte, Nestlé España ha concedido un programa de prácticas remuneradas a María del Mar Macías Gutiérrez, de la Universidad de Barcelona; y PepsiCo Iberia ha completado su premio económico con un programa de prácticas para Andrea Ballesteros, de la Universidad de Burgos.

Aecoc apuesta por la convocatoria de Premios Académicos como parte de su programa Universidad – Empresa puesto en marcha en 2012, que en la actualidad cuenta con 64 centros universitarios participantes y un alcance anual de 1.700 jóvenes en sus actividades. Asimismo, el programa incluye en la actualidad una línea de trabajo en favor de la empleabilidad en la que están colaborando activamente más de 74 compañías del sector.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas