Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El sector de fabricantes de helados presenta un deterioro moderado del riesgo de crédito

Las perspectivas de 2022 anticipan una de las mejores campañas de verano de la última década
Sin título
Fuente: Datos extraídos de Insight View / Junio 2022.

El sector español de la fabricación de helados ha resistido razonablemente bien a los estragos financieros de la pandemia. De acuerdo con los datos que ofrece el análisis del sector a través de Insight View, el 32% de estas empresas presenta "un riesgo máximo o elevado de impago frente al 54% que presenta valores bajos o mínimos". El peor comportamiento financiero se registra entre los fabricantes fundados en la última década. El alto riesgo de impago afecta al 47% de las empresas de este segmento. En las firmas entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 18% y cae hasta el 9% entre las de más de 25 años.

La explicación de esta contención del deterioro radica, en gran medida, según este análisis, en la fortaleza del consumo de este producto. De acuerdo con los datos disponibles, las compras domésticas llegaron a crecer a doble dígito durante algunos de los confinamientos pandémicos

Estos niveles representan un deterioro moderado del riesgo de crédito a lo largo de la pandemia: seis puntos desde el 26% previo al Covid-19 hasta el 32% que muestran actualmente. La explicación de esta contención del deterioro radica, en gran medida, según este análisis, en la fortaleza del consumo de este producto. De acuerdo con los datos disponibles, las compras domésticas llegaron a crecer a doble dígito durante algunos de los confinamientos pandémicos. Las perspectivas de 2022, con el calor, el retorno del turismo y el consumo asociado al ahorro embolsado anticipan una de las mejores campañas de verano de la última década.

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por estas empresas muestra la realidad de un sector que trabaja con una moderada dependencia de la financiación ajena, que representa el 42% del total de sus fuentes de financiación, y con una mejorable calidad de la deuda, ya que el vencimiento del 70% de los fondos ajenos es a corto plazo. El análisis agregado de las cuentas de las casi 600 empresas del sector elaborado con la herramienta Insight View muestra cómo en 2020 el sector afrontó un deterioro generalizado de sus ratios de rentabilidad.

La distribución por tamaños empresariales muestra la atomización de un sector donde la presencia de grandes y medianas empresas es testimonial: un 80% son microempresas, un porcentaje que asciende al 96% si añadimos también a las pequeñas. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Málaga (10%) y Alicante (10%) son las provincias con más empresas fabricantes de helados, seguidas de Barcelona (9%), Madrid (7%), Baleares (7%), Valencia (6%), Murcia (5%), Las Palmas (5%) Santa Cruz de Tenerife (4%), Sevilla (3%), Girona (3%) y Almería (3%).

Más noticias

RETRATOS DIALPRIX 1ALF5118
Opinión
La visión del Director General de Musgrave España
Diseño sin título   2025 07 28T175208
Opinión
La visión del Director de Marketing y Gestión de Tiendas de BM Supermercados (Grupo Uvesco)
Foto Alta 12
Opinión
La visión del Director General de Cooperativa Unide
Francisco Castro
Opinión
La opinión del CEO de Adentity
Marcelo Núñez 2
Opinión
La opinión del Partnerships & Ecosystem Lead para España en Intuit Mailchimp

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas