Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El sector de fabricantes de helados presenta un deterioro moderado del riesgo de crédito

Las perspectivas de 2022 anticipan una de las mejores campañas de verano de la última década
Sin título
Fuente: Datos extraídos de Insight View / Junio 2022.

El sector español de la fabricación de helados ha resistido razonablemente bien a los estragos financieros de la pandemia. De acuerdo con los datos que ofrece el análisis del sector a través de Insight View, el 32% de estas empresas presenta "un riesgo máximo o elevado de impago frente al 54% que presenta valores bajos o mínimos". El peor comportamiento financiero se registra entre los fabricantes fundados en la última década. El alto riesgo de impago afecta al 47% de las empresas de este segmento. En las firmas entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 18% y cae hasta el 9% entre las de más de 25 años.

La explicación de esta contención del deterioro radica, en gran medida, según este análisis, en la fortaleza del consumo de este producto. De acuerdo con los datos disponibles, las compras domésticas llegaron a crecer a doble dígito durante algunos de los confinamientos pandémicos

Estos niveles representan un deterioro moderado del riesgo de crédito a lo largo de la pandemia: seis puntos desde el 26% previo al Covid-19 hasta el 32% que muestran actualmente. La explicación de esta contención del deterioro radica, en gran medida, según este análisis, en la fortaleza del consumo de este producto. De acuerdo con los datos disponibles, las compras domésticas llegaron a crecer a doble dígito durante algunos de los confinamientos pandémicos. Las perspectivas de 2022, con el calor, el retorno del turismo y el consumo asociado al ahorro embolsado anticipan una de las mejores campañas de verano de la última década.

El análisis agregado de las cuentas oficiales presentadas por estas empresas muestra la realidad de un sector que trabaja con una moderada dependencia de la financiación ajena, que representa el 42% del total de sus fuentes de financiación, y con una mejorable calidad de la deuda, ya que el vencimiento del 70% de los fondos ajenos es a corto plazo. El análisis agregado de las cuentas de las casi 600 empresas del sector elaborado con la herramienta Insight View muestra cómo en 2020 el sector afrontó un deterioro generalizado de sus ratios de rentabilidad.

La distribución por tamaños empresariales muestra la atomización de un sector donde la presencia de grandes y medianas empresas es testimonial: un 80% son microempresas, un porcentaje que asciende al 96% si añadimos también a las pequeñas. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, Málaga (10%) y Alicante (10%) son las provincias con más empresas fabricantes de helados, seguidas de Barcelona (9%), Madrid (7%), Baleares (7%), Valencia (6%), Murcia (5%), Las Palmas (5%) Santa Cruz de Tenerife (4%), Sevilla (3%), Girona (3%) y Almería (3%).

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias