Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 23% de los mayoristas de café, té y cacao están en riesgo de impago

El 46% de sus empresas cuenta con menos de 10 años
Unnamed   2023 11 13T111251
De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, los mayoristas de café, té y cacao se concentran en las provincias de Barcelona (22%), Madrid (11%), Alicante (7%), Valencia (6%) y Murcia (6%).

El café, el té y el cacao conforman el trío de bebidas estimulantes naturales más consumidas del mundo. La mayoría de su producción se concentra en Sudamérica en el caso del café, en el Sudeste Asiático para el té y en África Oriental para el cacao. En España hay un tejido empresarial de 630 empresas dedicadas a su comercio al por mayor, el eslabón intermedio entre los productores y la comercialización final cuya principal misión es que estos productos lleguen a nuestra mesa. De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 23% de estos intermediarios se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. 

Los márgenes comerciales muestran cierta volatilidad que va del 1% con el que trabajaron en 2020 al 2,4% con el que cerraron el último ejercicio. El plazo medio de aprovisionamiento, que muestra los días que permanecen las existencias en la empresa, se ha reducido a 83 días. El sector muestra una fuerte atomización, con un 93% del tejido compuesto por micro y pequeñas empresas. 

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, los mayoristas de café, té y cacao se concentran en las provincias de Barcelona (22%), Madrid (11%), Alicante (7%), Valencia (6%) y Murcia (6%). Teniendo en cuenta los territorios cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (53%), Alicante (39%), Sevilla (38%), Valencia (38%), Barcelona (33%) y Málaga (30%). Los mejores ratios se registran en Baleares (7%), Murcia (11%) y Las Palmas (20%).

El 46% de sus empresas cuenta con menos de 10 años. La antigüedad es un factor relevante en el riesgo de crédito del sector: entre las empresas que se encuentran en su primera década, el 36% se encuentra en un nivel máximo o elevado de impago. Este porcentaje cae sensiblemente, hasta el 15%, entre las empresas entre los 11 y los 25 años y al 9% entre las de más de 25.

Más noticias

Unnamed   2025 07 01T134326
Alimentación
Las exportaciones, que crecieron un 5%, se consolidan como principal motor del sector
Amazon Fresh.
Distribución Especializada
Llega a un total de 84 códigos postales
2º Encuentro de Ciudades
Eventos
Las administraciones locales buscan coordinación legal y mayor seguridad jurídica
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Distribución con Base Alimentaria
Se integran en rutas clave para la logística urbana del Área Metropolitana de Barcelona
20250701 RSC NP Lactalis España MEMORIA 2024 02 personas
Bebidas
La compañía refuerza su papel como motor del entorno rural y promotor de sostenibilidad
Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas