Logística

Aecoc celebra el avance en la aprobación de la circulación de vehículos de mercancías de hasta 44 toneladas

La medida ya se aplica en 12 estados miembros de la UE
Trucks 8656643 1280
El estudio concluyó que el uso de vehículos pesados de transporte de mercancías de 44 t puede suponer un descenso de las emisiones contaminantes asociadas de hasta 129.340 t de CO2 anuales y una reducción de más de 2 millones de operaciones de transp

Aecoc celebra que la modificación del Reglamento General de Vehículos, que permitirá el aumento de masas y dimensiones en el transporte de mercancías por carretera, haya salido a audiencia e información pública.

Este trámite, permite avanzar hacia un escenario de mayor competitividad del transporte de mercancías por carretera por el que Aecoc lleva trabajando desde hace más de 20 años. De hecho, la Asociación fue pionera en proponer la implantación de este Reglamento ya en  2001, cuando propuso por primera vez a la administración, implementar el conjunto euro modular de 25,25 mts de longitud con capacidad de carga para 60 Tn y las 44 Tn como Masa Máxima Autorizada (MMA), ambas medidas destinadas a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones de transporte y a mejorar la productividad de las empresas.

Ya en 2013, Aecoc y el Departament d’Infraestructura del Transport i del Territori de la Universitat Politècnica de Catalunya, elaboraron un estudio para evaluar el impacto de los vehículos pesados de transporte de mercancías tipo T2S3 al pasar de 40 a 44 Tn de MMA.  El estudio concluyó que el uso de vehículos pesados de transporte de mercancías de 44 t puede suponer un descenso de las emisiones contaminantes asociadas de hasta 129.340 t de CO2 anuales y una reducción de más de 2 millones de operaciones de transporte, que corresponden a una disminución del 2,21% respecto a las operaciones globales con carga.

Así pues, el trámite de audiencia e información pública permitirá avanzar en la aprobación definitiva de la modificación que posibilitará la simplificación de los conjuntos euro modulares, la ampliación de la altura máxima permitida para determinados tipos de transporte a 4,5 metros y el aumento de los ámbitos en los que se pueden utilizar las 44 toneladas como MMA en el transporte de mercancías por carretera. Esta medida ya se aplica en 12 estados miembros de la UE y está alineada con la reforma de la Directiva europea de Pesos y Dimensiones aprobada por el Parlamento Europeo el pasado mes de marzo, que  será analizada en la próxima legislatura del Consejo Europeo.

Aecoc ha defendido desde el primer momento la implantación urgente de esta medida para ganar eficiencia en las operaciones de transporte de mercancías por carretera y dotar de mayor competitividad a las empresas, así como para mitigar algunos de los principales problemas a los que se enfrenta el sector como son la falta de conductores y la descarbonización.

Más noticias

Diseño sin título   2024 06 17T134156
Distribución con Base Alimentaria
Según datos de la compañía 9 de cada 10 clientes consideran que el precio es lo más importante
El acto, encabezado por Josep Mª y Jordi Serentill, ha contado con la presencia de David Mascort y Alba Pijuan
Alimentación
Con la innovación como eje central de su crecimiento
Caprabo Nou de la Rambla (1)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda tiene 240 metros cuadrados de superficie comercial
Fachada alicante retocada recortada
Distribución con Base Alimentaria
Con una sala de ventas de 1.532 metros cuadrados
Image (21)
Bebidas
La colección incluye clásicos como los de limón y naranja y otros productos destacados
Cachaza 1 scaled
Bebidas
En un evento presentado en la Embajada de Brasil en Madrid
Fábrica EG 02
Bebidas
En las instalaciones industriales del polígono de A Grela en A Coruña
GADIS PESCADERIA SEGOVIA
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 1.100 metros cuadrados de superficie de ventas
Batidos Marvel CHOCOLATE
Bebidas
Nueve diseños diferentes en los envases de 200 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1695 // 2024

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas